Reducción de pobreza hazaña de la 4T: Sheinbaum

Anuncia detención de Carlos Treviño exdirector de Pemex.

CSP 14 agosto 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 14 de agosto. La presidenta Claudia Sheinbaum, presentó el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que indica que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio pasado y señaló que este logro es una hazaña del movimiento de la Cuarta Transformación.

De acuerdo con la mandataria, el Inegi hizo encuestas al azar a lo largo de la República Mexicana sobre el ingreso de las familias y en qué gastan las familias mexicanas y concluyeron que la pobreza a nivel nacional tuvo una disminución del 29.6%, lo que representa a 38.5 millones de mexicanos que viven en pobreza.

De acuerdo con el índice de pobreza multidimensional del organismo, que corrobora sobre si se tiene una vivienda digna, ingresos económicos, acceso a la salud, educación y servicios sociales, la población mejoró su calidad de vida a partir del año 2020.

La situación en pobreza extrema, Sheinbaum destacó que de 9.1 millones de personas registradas en esta calidad de vida, el Inegi registró para este 2025 una reducción a 7 millones de personas, lo que equivale al 5.3% de la población mexicana.

La jefa del Ejecutivo federal sostuvo que durante las mesas de diálogo con el gobierno de Estados Unidos se trabaja de manera coordinada, prueba de ello es la detención de Carlos Treviño Medina, ex director de Pemex, —relacionado con el caso Odebrecht— en la Unión Americana, quien será deportado y será juzgado en México.

“Ellos tienen que hacer su parte también y nosotros hacemos nuestra parte y es esencia de lo que hemos estado conversando en las mesas que la colaboración en la cooperación tiene que ver también con la operación en cada uno de los países. Ahora, ayer se detuvo a un director ex director de Pemex, que era parte de las alertas que existían, y es bueno, lo van a deportar y podría llegar a ser juzgada aquí, en México, por temas de corrupción. Entonces también hay que resaltar que aunque queremos que hagan más, hay acciones que se han llevado a cabo”, señaló.

En otro tema, explicó que el sobrevuelo que realizó un dron de Estados Unidos sobre Valle de Bravo ayer fue a petición del gobierno de México, y está relacionado con operaciones en contra del crimen organizado.

Declaró que cuando se requiere un equipo con el que no se cuenta se solicita el apoyo del vecino país en los marcos de colaboración, para que haya un vuelo.

“Es a petición del gobierno de México, la solicitud de préstamo. Son vuelos de CBP que tiene que ver con migración y aduanas. Ellos lo operan, es a petición de México. No tiene que ver con migración, sin

×