Senadores de la República analizaron con representantes de la industria automotriz los retos que enfrenta este sector ante la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los efectos económicos de la pandemia por COVID-19.
En la tercera reunión virtual de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, los empresarios destacaron la importancia de homologar la reglamentación para competir con equidad, así como la necesidad deque toda su cadena de producción retome actividades de manera simultánea en los diferentes países.
Los legisladores resaltaron que la principal preocupación de Guillermo Rosales, Miguel Elizalde, Fausto Cuevas y Alberto Bustamante, representantes de las asociaciones Mexicana de Distribuidores Automotrices, Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, Mexicana de la Industria Automotriz y Nacional de Autopartes, respectivamente, es que ante la inminente entrada en vigor del T-MEC “no están totalmente claras las reglamentaciones para que el sector pueda competir”.
Asimismo, los senadores manifestaron que “la falta de reglas de origen puede generar discrecionalidad de la contraparte empresarial y afectar a la industria nacional”.
Senado analiza retos de la industria automotriz
TMEC
