Ciudad de México, 3 octubre 2025.- Con un homenaje al agua como elemento cultural y natural, inició la temporada número 32 de la obra teatral La Llorona, El Último Latido del Agua, que se presenta en la Laguna de Tlílac, en la zona chinampera de Xochimilco. La temporada se extenderá del viernes 3 de octubre al domingo 16 de noviembre, con la expectativa de reunir a más de 50 mil espectadores.
Este año, la puesta en escena tiene una dedicatoria especial al agua, con el objetivo de sensibilizar sobre su papel vital en la vida cotidiana, particularmente en Xochimilco, que aporta más del 60% del recurso hídrico que abastece al Valle de México.
Nayeli Cortés, cantante y actriz que interpreta a Nahui y a La Llorona, destacó que el agua es “un vínculo entre generaciones que permite la unidad humana”. Subrayó además la consolidación del grupo artístico, integrado por músicos, danzantes, actores y personal técnico de gran talento.
Sobre el mensaje central de la obra, señaló: “El Último Latido del Agua es una historia humana que nos invita a no olvidar los lazos con el pasado, a escuchar las voces de quienes ya no están, y a no rendirnos ante la injusticia, el dolor o la indiferencia. Es una obra familiar que permite convivir en contacto con la naturaleza”.
La actriz también resaltó la entrega del elenco y del público, que cada año vive la experiencia en medio del paisaje chinampero, acompañado por la lluvia que, dijo, “purifica la tierra y evoca la herencia de los ancestros que dieron vida a esta región”.
La temporada está dedicada a la memoria del señor Román Pastor Caputitla, quien dedicó su vida al trabajo en las chinampas y fue un impulsor constante de esta tradición teatral.
Por su parte, José Caputitla, productor general de la obra, reconoció la labor de todas y todos los participantes, así como el respaldo de las autoridades y medios de comunicación que han contribuido a difundir la riqueza cultural de Xochimilco.
La alcaldesa de la demarcación, Circe Camacho, celebró la permanencia del proyecto: “La zona chinampera es un orgullo local y La Llorona, Embarcadero Cuemanco es una experiencia única. Xochimilco será el corazón de la capital con esta muestra artística”, afirmó.
Armando Palma, presidente del Embarcadero Cuemanco, también agradeció el apoyo de la comunidad y reiteró que la obra se ha consolidado como un orgullo regional.
En el arranque de la temporada estuvieron presentes Circe Camacho, alcaldesa de Xochimilco; Armando Palma, presidente del Embarcadero Cuemanco; Humberto Cruz, tesorero del mismo; y José Caputitla, productor general de la obra.