‘Bejaranista’ controlará dinero de los diputados

Nunca tuve oportunidad de grabarlo, pues siempre que me encontraba al diputado Guillermo Sánchez Torres, quien pertenece a  la corriente liderada por René Bejarano, eran en plan informal y las declaraciones eran en “corto”.

Guillermo Sánchez, diputado del PRD
Foto: Cortesía
Pendiente
Compartir

Nunca tuve oportunidad de grabarlo, pues siempre que me encontraba al diputado Guillermo Sánchez Torres, quien pertenece a la corriente liderada por René Bejarano, eran en plan informal y las declaraciones eran en “corto”.

Pero entre algunas pláticas que sostuvimos, el diputado me comentó que tanto el PRI y el PAN se “agandallaban” los puestos más interesantes al interior de la Cámara, y que estaba difícil presidir un órgano de gobierno.

Estas quejas salían a la luz cada vez que le preguntaba cómo iban los asuntos del partido y las negociaciones para aprobar algunas reformas.

Palabras más, palabras menos, casi siempre respondía.

“Pues no estoy muy informado, aquí no se puede negociar nada, ni con nadie, ya todo está planchado, además pues no toman las propuestas de uno, yo la verdad sólo vengo para que no digan que uno es flojo”.

De esto ya hace un par de meses, cuando se discutía la reforma laboral.

Pero quién sabe a qué santo se encomendó o a qué priista convenció, pues, una vez que inició el segundo año de la 62 Legislatura, la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja lo colocó como el titular del Comité de Administración, cargo que ocupaba el panista Martín López Cisneros.

Dicho órgano se encarga de administrar los recursos financieros de la Cámara, sus integrantes están facultados para autorizar viajes, apoyos extras, bonos, permisos y remodelaciones.

¿Se acuerdan de los famosos pines de oro? Pues ese comité lo avaló.

¿La renta de una nueva flotilla de autos? También ese comité lo avaló.

¿Reembolsos a los diputados? Sí, adivinaron, ellos también lo aprobaron.

Además de tener el poder de asignar dichos recursos, el presidente de dicho comité tiene a su disposición una bolsa de 200 mil pesos, mismos que puede usar a discreción para el pago de asesores, asistentes, telefonía celular, Internet y hasta chofer.

Este dinero no se transparenta pues forma parte de las prerrogativas que reciben tanto comisiones y comités.

¡Vaya suerte la de don Guillermo Sánchez Torres! De ser un personaje que, bajo sus propias palabras, nadie “pelaba”, ahora se encargará de administrar los recursos de San Lázaro.

La nota no está en la perseverancia del diputado, sino en su historial político, pues aparte de pertenecer a la corriente radical de IDN, se le acusó de cometer desfalcos en la delegación Tlalpan cuando era su titular.

Aumento de estaciones de gasolina, establecimientos mercantiles de alto impacto y la autorización de desarrollos urbanos irregulares, como el de Miravento, son algunos de los negocios que le cargaron al ahora legislador.

Esto provocó que, cuando intentó postularse en 2012 para dobletear en el cargo, los ciudadanos lo rechazaron y amagaron con no volver a votar por el PRD si Sánchez Torres era el candidato.

Habrá que estar al pendiente de qué cosas les autoriza a los diputados y sobre todo averiguar cómo hizo el “profe” Bejarano para convencer al líder de los perredistas, y también a Manlio Fabio Beltrones, para tener en un puesto de alto nivel a uno de sus más cercanos colaboradores.

×