IFE, inoperante por culpa de diputados

Ya van 8 meses que el IFE trabaja con 8 consejeros, pues desde la salida de Sergio García Ramírez, los diputados no han mostrado interés alguno en nombrar al sustituto.

Diputados plantean la desaparición del IFE para dar paso al nuevo Instituto Nacional de Elecciones
Foto: Especial
Elidet Soto
Pendiente
Compartir

Ya van 8 meses que el IFE trabaja con 8 consejeros, pues desde la salida de Sergio García Ramírez, los diputados no han mostrado interés alguno en nombrar al sustituto.

Además de este pequeño inconveniente, los legisladores tienen en puerta la renovación de la presidencia del IFE, pues el 30 de octubre es el último día de chamba para Leonardo Valdés Zurita, quien tras varias presiones decidió no reelegirse.

Esto sin olvidar que otros 3 consejeros también concluyen su periodo en el instituto.

¿Qué es lo que atrasa la elección de las autoridades electorales?

Dos cosas; la primera son los intereses partidistas con los que se mueve el IFE, ya sabemos que cada partido quiere un pedazo de pastel para que a la hora de los acuerdos y resoluciones, cada quien defienda lo que quiere.

Derivado de ello, está la reforma electoral que contempla la desaparición del IFE, esta es la segunda cosa por la que los diputados se hacen de la vista gorda con los consejeros, pues se les hace más fácil empezar de cero, que arreglar todo el cochinero que hay en esa institución.

Y aunque se dice que la reforma política está a punto de aprobarse en el Senado, no queda tiempo, al menos no para este año, para su completa aplicación, así que más vale que los legisladores comiencen a hacer la tarea.


Aunque, pensándolo bien, no es la primera vez que se tardan en nombrar consejeros,

la vez pasada tardaron un año.

Quién quita que apliquen la misma con pretexto de la desaparición del IFE.
×