6 cambios a la Ley de Migración que benefician a los niños

La Secretaría de Gobernación publicó la reforma al artículo 112 de la Ley de Migración, referente al procedimiento de niños migrantes que viajan solos.

La Segob publicó las reformas al artículo 112 de la Ley de Migración, en la que se resguardan los derechos de los niños migrates
Foto: Internet
Pendiente
Compartir

La Secretaría de Gobernación publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 112 de la Ley de Migración, referente al procedimiento en la atención de personas en situación de vulnerabilidad.

Te dejamos 6 aspectos que contempla la reforma para proteger a los niños migrantes:

- Cuando alguna niña, niño o adolescente migrante no acompañado, sea puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) quedará bajo su responsabilidad y se deberá garantizar el respeto a sus derechos humanos.

- El INM canalizará de manera inmediata al menor o adolescente migrante no acompañado al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, a los Sistemas Estatales DIF y del Distrito Federal.

- Cuando por alguna circunstancia excepcional las niñas, niños y adolescentes migrantes extranjeros no acompañados lleguen a ser alojados en una estación migratoria, deberá asignárseles en dicha estación un espacio específico para su estadía distinto al del alojamiento de los adultos.

- La autoridad deberá respetar en todo momento los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados previstos en el presente ordenamiento y la legislación aplicables, dándose aviso inmediato a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

- Las autoridades deberán dar aviso a las comisiones estatales de derechos humanos, así como al Comité Estatal del Sistema Nacional de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de los Derechos del Niño en la entidad que corresponda, a efecto de que coadyuven en la garantía y protección de sus derechos.

- Corresponde al DIF nacional garantizar el retorno asistido del menor con sus familiares adultos, atendiendo en todo momento su situación de vulnerabilidad.

×