La comisionada del Ifai, Sigrid Artz, consideró que la ubicuidad de las tecnologías de la información actuales y su progresivo desarrollo, aunado a los incidentes registrados contra la protección de los datos personales, son un problema real y preocupante en ese ámbito.
Al participar en el Primer Congreso Internacional de Protección de Datos: “Repensando paradigmas”, organizado por autoridades de Colombia, señaló que la responsabilidad de la adecuada protección no es sólo competencia de la autoridad reguladora.
La funcionaria expresó que ésta empieza por el titular de los datos, cuando permite darlos a un ente privado o público para vigilar su adecuado manejo.
Indicó que entre 2012 y mayo de 2013, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) abrió 94 procedimientos de protección de derechos, al cual se acogen las personas como garantía de sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) previstos en la ley.
Mencionó que del total 81 ya están concluidos y de éstos en 16 se iniciaron procedimientos de imposición de sanciones que van de los 40 mil a los 16 millones de pesos, multas que son tanto para personas físicas por un tratamiento incorrecto de datos personales sensibles como para empresas del sector financiero y de servicios.
Sigrid Artz mencionó que desde diversos frentes el organismo de transparencia que preside despliega acciones para fortalecer el debido cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.