Alucinada
Alucinada es una puesta en escena que muestra fragmentos de la vida y obra de la poetisa mexicana Concha Urquiza, quien vivió 35 años en continua contradicción.
Escrita por el dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda y bajo la dirección de Daniela Parra, Alucinada es una puesta en escena que muestra fragmentos de la vida y obra de la poetisa mexicana Concha Urquiza (1910-1945), quien vivió 35 años en continua contradicción, tan humana como fascinante: este entrañable personaje se afiliaba al Partido Comunista, para después ingresar al Convento de las Hijas del Espíritu Santo, donde externaba un amor devoto por Dios, pero también creía en la rebeldía como un acercamiento a la libertad y en el amor como máxima representación de la vida…
Sin embargo, sus pasiones, desamores y conflictos existenciales se fusionan en su máximo placer: escribir poesía, versos que hoy son su legado.
Su obra, vida y muerte han sido motivo de estudio e inspiración, como lo hizo el poeta y novelista chileno Roberto Bolaño en su novela Los detectives salvajes, dándole vida a Césarea Tinajero, poetisa mexicana desaparecida y cuya búsqueda representa uno de los ejes centrales del relato.
Teatro y poesía
El trabajo de Parra es interesante y con un diseño escénico espacial bien logrado, que incluso alcanza matices poéticos.
Su propuesta escénica es valiente y arriesgada, al optar por que las tres actrices que integran el montaje (Olivia Lagunas, Valeria Vega y Sandra Garibaldi) representen no sólo a Concha Urquiza simultáneamente, sino que también se conviertan en diversos personajes más: todos aquellos involucrados en su vida.
Sin embargo, esta fórmula —independientemente de ser arriesgada y atractiva— se cae, y pierde ritmo, y sobre todo claridad, ante un espectador en el que genera confusión ante los sucesos, personajes y lugares dentro de la historia, por realizar transiciones tan rápidas y constantes en escena.
Además, con este tipo de técnica se pierden también la intención del texto y la emoción de los personajes (que en realidad siguen siendo uno solo, Concha Urquiza, interpretada por las tres actrices durante toda la obra); pero en cambio nos regala una estética impresionante; una ambientación sutilmente poderosa, con tan sólo unas cuantas maletas viejas; un buen diseño de vestuario, sencillo pero eficaz; y una narraturgiaque cumple, a través de la magnífica interpretación de Olivia Lagunas, con brindar un extraordinario trabajo en voz y tareas corporales, junto con la versatilidad escénica de sus compañeras Valeria Vega y Sandra Garibaldi, quienes crean en conjunto un resultado de calidad, una hermosa composición teatral, una belleza escénica que simula a veces un sueño, un recuerdo, una pintura… Una atractiva composición visual escénica pocas veces vista y bien lograda.
Virtudes
Aunque no se plasma en su plenitud el espíritu de esta mujer en escena, el montaje tiene muchas virtudes, entre ellas la de acercarnos a la vida y obra de dos personajes entrañables de nuestro país: Concha Urquiza como poeta y mujer espiritualmente revolucionaria, y Víctor Hugo Rascón Banda como dramaturgo, abogado, defensor y promotor de los derechos de los autores mexicanos.
Alucinada es un montaje complejo, un verdadero reto escénico. Puede gustar o no, repercutir en la mente de los espectadores o no, pero al final alguien se atrevió a llevarla a escena.
Alucinada se presenta todos los jueves a las 20:30 horas, en el teatro La Capilla, hasta el 8 de mayo. Poesía, sueños y teatro los esperan.
#teatro
# drama
# dramaturgia
# victor hugo rascon banda
# alucinada
# roberto bolano
# los detectives salvajes
# la capilla