La consultora de negocios IBISWorld es implacable en las conclusiones que hace en su último reporte: “La industria editorial de periódicos está en la fase de la muerte”.
Los diarios impresos son el tercer negocio en peligro de extinción en Estados Unidos de una lista de 200 industrias en crisis. Las pésimas condiciones los colocan sólo detrás de las telecomunicaciones por cable y de los molinos.
IBISWorld definió el “top ten” con negocios que presentaron una contracción considerable en la última década luego de la disminución de ingresos y establecimientos.
Vinculados con los medios y la tecnología, en los primeros lugares de la lista también aparecen:
- Impresión de fotos (9).
- Tiendas de discos (8).
- Servicios de postproducción de videos (7).
- Renta de videos (5).
“Mientras que los avances tecnológicos hacen que la vida sea más fácil y más eficiente, a menudo vienen con la desaparición de las industrias que se basan en las viejas formas de vida”, explica el reporte de IBISWorld”.
El recorte presupuestal arrasa también con la inversión en innovación, lo que significa detener la productividad y rezagarse frente a la competencia.
2013: el panorama no mejora
La consultora proyecta un pésimo año para los diarios impresos. Aquí los números de la firma:
- Caída del 6.9% (31.5 millones de dólares) en los ingresos de los periódicos impresos de Estados Unidos para este año.
- Caída anualizada de 3.8% en los ingresos por publicidad a partir de 2013 y hasta los próximos 5 años.
- Desde 2008, el número de empleados disminuyó a una tasa anual de 7.8%.
Los consumidores prefieren cada vez más las noticias en línea que el papel impreso. Los editores se adaptan a esta situación, pero no están en condiciones de mantener los mismos ingresos por publicidad que en sus mejores años.
Informe completo