Quienes ejercemos el periodismo apenas entendemos cómo practicar nuestro oficio en tiempos de los ordenadores y ya tenemos encima los retos que plantean las tabletas y los teléfonos inteligentes.
Y eso no es todo. Especialistas en tecnología afirman que los dispositivos que dominarán el mercado en el futuro próximo son los llamados “Wearables”, es decir, aquellos que se pueden usar o portar como una prenda más de nuestro atuendo.
Al menos eso es lo que dice Mary Meeker, analista de tecnología e inversionista de riesgo, quien ayer inauguró la conferencia anual sobre Internet.

Presentación de Mary Meeker, especialista en tecnología. (Foto: D11 Internet)
¿Qué características tienen los dispositivos “Wearables”?
Este tipo de dispositivos permiten tener las manos libres; siempre están encendidos o activos; registran información del entorno; alertan y recuerdan, y funcionan como plataformas de desarrollo de aplicaciones.

Los Google Glass y las Jawbone son ejemplo de esto.
Más allá del toque de ciencia ficción que tienen estos aparatos, las preguntas que deberíamos hacernos los periodistas es: ¿modificarán estos dispositivos en el proceso de producción-consumo de información? ¿De qué manera? ¿Cómo deberemos ‘jugar’ los periodistas en la ciudad virtual? ¿Nos quedaremos, otra vez, al margen de los dividendos económicos y sociales?
Es muy temprano para adelantar respuestas. No obstante, no debemos perder de vista el desarrollo y uso de estos productos por parte de los ciudadanos, pues, sin duda, algún impacto tendrán en el flujo de información, cuyo control cada vez más se le escurre de las manos a las viejas estructuras de comunicación.
Y todavía hay periodistas que se rehusan a enterarse siquiera de que Internet existe.
