Ser reportero de diarios impresos, revistas o televisión es el trabajo más indeseable en 2013 en Estados Unidos, según un estudio publicado por la empresa CareerCast.com.
La caída de ingresos por publicidad en los periódicos, la desaparición de cientos de ellos, el despido de ejércitos de periodistas y el aumento de actividades para los que conservan el empleo, situó al oficio “más bello del mundo” en el lugar número 200 de una lista de 200.
Ser reportero en la Unión Americana es peor, incluso, que ser soldado en la línea de guerra (199), lavaplatos (187), camarero (185), recolector de basura (160), carpintero (147) o taxista (146).
Otras actividades vinculadas con el periodismo están mejor ubicadas en la lista general:
- Desarrollador web (24).
- Community Manager (39).
- Editor de video (138).
- Editor de publicaciones (168).
- Fotoperiodista (188).
La agencia, que publica esta investigación cada año desde 1988, utiliza cuatro categorías generales para elaborar la lista: ambiente de trabajo, ingresos, perspectiva de crecimiento y estrés.
En el primer estudio, hace 25 años, los reporteros estuvieron ubicados en el lugar 126.
CareerCast.com obtiene la información del U.S. Department of Labor, la Bureau of Labor Statistics (BLS), agencias gubernamentales y privadas, así como de encuestas.
Salarios en el periodismo (dólares al año)
- Desarrollador web: 78,191.00
- Community Manager: 59,180.00
- Editor de video: 53,385.00
- Editor de publicaciones: 52,238.00
- Fotoperiodista:
39,156.00
Escríbele a @isra_pina