Las 2 caras del gobierno turco

Manifestaciones en contra del gobierno del primer ministro de Turquía Recep Tayyip Erdogan resultan en violentos actos de represión.

Redacción
Pendiente
Compartir
Manifestantes en Turquía son reprimidos violentamente por la policía.
Foto: AP

Por: Rodrigo Trejo

La situación en Turquía no está nada fácil, las manifestaciones recientes en contra del primer ministro Recep Tayyip Erdogan han resultado en actos de violenta represión por parte de la policía local.

El portal de noticias italiano Signoraggio habla de una cuenta que supera los 2 muertos, más 5 manifestantes en peligro de muerte por lesiones en el cráneo y más de 1,000 lesionados.


El conflicto comenzó cuando un grupo de manifestantes es desmedidamente reprimido por levantarse en contra de la construcción de un centro comercial en el centro de Estambul. El sitio actualmente da alojo a un pequeño parque que según los manifestantes se trata del último espacio verde de la zona, pero bajo las políticas de modernización económica del gobierno, más utilidad tiene el terreno como espacio comercial que como parque.

Recep Tayyip Erdogan, primer ministro de Turquía desde el 2002, no ha sido siempre el protagonista de notas negras, pues gracias a sus esfuerzos la economía de su país ha visto grandes avances, entre ellos la consideración de Turquía como país candidato para formar parte de la Unión Europea; pero lo que si ha sido una constante de su gobierno es una política de represión en contra de las ideas disidentes.

Es paradójico, pero Tayyip ha logrado grandes cambios a favor de los derechos humanos en Turquía, podemos mencionar las leyes a favor de la libertad religiosa, la abolición de la pena de muerte y la mitigación de las penas por delitos cometidos en contra del estado. La respuesta a los manifestantes del parque Taksim Gezi es muestra de las 2 caras del gobierno turco y no es sorpresa que la ciudadanía exija cambios.

Por más de 10 años Turquía ha sido gobernada por el mismo hombre y hoy varios ciudadanos piden un cambio. Tachando a Tayyip de dictador, los manifestantes buscan la democracia que según ellos ha abandonado su país. La violencia ha sido desmedida y un cambio está en orden, les dejo el siguiente link para que echen un ojo a algunas fotos de esta desgarradora masacre.

http://www.signoraggio.it/bagno-di-sangue-in-turchia-la-polizia-violentissima-uccide-i-manifestanti-fotogallery-shock/