¿Quién viene al Force Metal Fest 2013 a la Ciudad de México?

Así es, amiguitos, Don Chu escribe de metal y en esta ocasión les comentaré cuáles bandas vendrán al ya sonado Force Metal Fest 2013 a la Ciudad de México este 17 de mayo.

El Force Metal Fest 2013 se llevará a cabo el 17 de mayo en el Palacio de los Deportes
Foto: Internet
Pendiente
Compartir

Por: Don Chu

Así es, amiguitos, Don Chu escribe de metal y en esta ocasión les comentaré cuáles bandas vendrán al ya sonado Force Metal Fest 2013 a la Ciudad de México, este 17 de mayo.

Imagínense un coctel metalero con bandas europeas y americanas. Nadie se podrá quejar por el cartel pues sus integrantes por sí solos dejan satisfecho a cualquier melómano de pelo largo y tatuajes, pero ya juntas… todo parece indicar que será algo memorable, como aquel concierto de Pantera y Metallica o Iron Maiden con Rob Halford o bien Ozzy Osbourne con Korn.

Aquí les dejo un breve comentario de las bandas que se presentarán este viernes 17 de mayo en el Palacio de los Deportes, ahí de ustedes si se lo pierden.

Motörhead. El as de espadas, la leyenda continúa. Hablar de Motörhead es hablar de Ian “Lemmy” Kilmister. Banda inglesa creada en 1975 que ha tenido discos clásicos como Overkill, Bomber, Ace of Spades y novedades muy buenas como Kiss of death, Motörizer y The World is yours. Lemmy es reconocido no nada más por su facha de rockero mal viviente y una dentadura horrible; es también admirado por cantarle al bien y al mal, a la desgracia, al abuso de poder, al sexo y la vida en la carretera. Desde sus inicios nunca ha dejado la música y por lo mismo es aplaudido como el modelo a seguir de un rockero empedernido. Vivir en el camino, como diría Kerouac, y dejar que la vida fluya sin importar el fin pues es ese el fin de la vida, el camino.

Anthrax. Son la ley. Joey Belladonna, Scott Ian, Frank Bello y Charlie Benante regresan a decir a México por enésima vez quién es la ley. Una de las bandas que ha dado al thrash metal lo que es por sus incomparables ritmos y potentes guitarras. Es difícil hablar de Anthrax sin mencionar toda su historia con temas como I am the law, Indians, Caught in a mosh, Got the time, Be all, end all, entre muchos, muchos, muchos más. Baste decir que sin Anthrax muchos de los fans del metal estaríamos incompletos, es una banda que ha logrado unir la velocidad del thrash, la ira del metal y la amistad del rock.


Testament

. Más clásico que el thrash metal. Tengo poco espacio para hablar de banda tan grande y legendaria. Testament ha logrado sobrevivir con ritmos tan clásicos y geniales del metal que aún me siguen sorprendiendo discos como Souls of black de 1990, pasando por Low de 1994, The Gathering (1999) con la colaboración en la batería de Dave Lombardo o su último LP The Dark Roots of Earth (2012). El poder vocal de Chuck Billy, los impactantes riffs de Eric Peterson en la guitarra y la precisión de Christian Greg en el bajo dejan a cualquier neófito con ganas de escuchar más. Es simple, Testament es adictivo.

Moonspell

. Portugal entre guitarras y aullidos. Banda portuguesa nacida en 1995 en un inicio sonando como doom metal y folk. Hoy día el poder de Moonspell hace que que sea catalogada como una banda extreme metal. Sin dejarnos llevar por etiquetas, esta banda ha logrado mantenerse en escena progresando por sus propios gustos, no han dejado a un lado ese tenor lusitano en sus líricas y armonías, los licanos son un tema recurrente en sus canciones. Una banda para no dejar de mover la cabeza ya sea para cantar en inglés o portugués.

Suicidal Tendencies. Punk, thrash, hardcore y funk a la licuadora. Banda con 30 años de antigüedad iniciada por el vocalista y líder, Mike Muir quien ha sido el miembro permanente de la banda pues en todo este tiempo ha cambiado de músicos y ha evolucionado junto con ellos. Entre ellos podemos contar la guitarra de Mike Clark o el bajo de Roberto Trujillo, bajista actual de Metallica. Música entre punk, thrash, hardcore, funk y un voz metal rapeada con una intensidad y poder que hacen brincar por todos lados.

Haggard. El Medievo hecho black metal. Banda alemana ya muy conocida y amada en México, recordada por haber grabado durante su primera visita a nuestro país un disco en vivo que titularon Awaking the Gods (2001). Además es aplaudida por tocar en vivo el Himno Nacional, con honor y respeto como dice Asis Nasseri, fundador de la banda e interpretar su versión de Hijo de la Luna de Nacho Cano. Diecisiete músicos en escena: voces de soprano, bajo y tenores, violín, viola y violonchelo, flauta transversal, piano, percusiones medievales y sin poder faltar una batería, bajo, guitarra y voz de death hablando de la vida, la muerte, leyendas y cuentos legendarios. Música incomparable.

Pinhed. Enmascarados vestidos en cuero negro. De esas bandas que quieres escuchar todo el tiempo. Una voz de death y black entre guitarras que pelean por ver quién va más rápido. Las piernas del baterista parecen no detenerse en ningún momento del doble bombo. Los riffs nunca dejan de ser pesados y sin embargo su armonía dentro de los ritmos de metal es precisa. Banda texana nacida en 2002, muy, muy recomendable.

Y como dijera Chuck Billy: “Heavy Metal FOREVER!

×