2 desaparecidos del Heaven son hijos de narcomenudistas: PGJDF

Las investigaciones sobre los 12 desaparecidos en el bar Heaven de Zona Rosa, arrojaron que 2 de los jóvenes son hijos de 2 presos por extorsión y narcomenudeo.

La PGJDF reportó que se indagan los antecedentes penales de los desparecidos en el Heaven y 2 de ellos son hijos de narcomenudistas presos
Foto: Internet
Redacción
Política
Compartir

Las investigaciones sobre el caso de los 12 desaparecidos en el bar Heaven de Zona Rosa, arrojaron que 2 de los desaparecidos son hijos de Jorge Ortiz Reyes ‘El Tanque’ y de Alejandro Sánchez Zamudio ‘El Papis’, ambos presos por su participación en una organización delictiva dedicada a la extorsión y el narcomenudeo de 1998 a 2003.

Por su parte, las esposas de ‘El Tanque’ y ‘El Papis’, madres de 2 desparecidos, pidieron que no se les estigmatice y que se realicen las investigaciones para que encuentren a sus hijos, los cuales, aseguraron, son buenos muchachos.

Edmundo Garrido, el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la PGJDF, señaló que se indagan los antecedentes penales de los 12 jóvenes desaparecidos, procedentes de Tepito y la Lagunilla.

Al respecto el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Macera, declaró que no hay indicios que vinculen el caso con alguna mafia, también señaló que no había hasta el momento alguien que afirmara que hubiera existido la violencia, el uso de armas o vehículos.

La declaración del gobernador del DF contrapone la versión de un testigo, que afirma que al bar llegaron 2 camionetas de las cuales descendieron hombres con el rostro cubierto con paliacates y con armas largas, los cuales ataron las manos de los jóvenes con cinta adhesiva y los subieron a las mismas camionetas.

Se había mencionado que se trataba de un ‘operativo’, sin embargo la PGR, PF y la PGJDF, desmintieron tal versión, al asegurar que por su parte no se había realizado ningún operativo.

No se han dado a conocer los resultados de los peritajes realizados en el lugar, los cuales incluyeron fotografías de dentro y fuera del establecimiento, como toma de muestras.

Garrido señaló que se revisan las cámaras de seguridad del C4 y de otros establecimientos a los alrededores.

Con información de El Universal.