Los homicidios en la Ciudad de México incrementaron durante la primera mitad de 2015, esto en comparación con el mismo periodo de 2014.
Este tipo de delito registró un aumento en su tasa por cada 100,000 habitantes, al pasar de 31 en 2012 a 33 en 2013.
La incidencia de feminicidios, por su parte, se mantuvo en 199 durante un periodo de 4 años.
Las siguientes cifras retratan el panorama de este crimen en la capital mexicana.
1. La Ciudad de México registró 852 homicidios entre enero y junio de 2015. La cifra supera a los 745 del mismo periodo de 2014, esto de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad.
2. Durante los primeros 6 meses de 2015, Iztapalapa fue la delegación con la mayor cantidad de homicidios y delitos de alto impacto en general, indicó la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF).

3. En 2013, hubo 33 homicidios por cada 100,000 habitantes, señala el INEGI.

4. Los niveles de homicidios y delitos de alto impacto en general se redujeron para 2014 en contraste con 2013. No obstante, a mediados de 2015 presentan un aumento en la delegación Milpa Alta, en tanto que en Iztapalapa se mantienen iguales.

5. Asimismo, Iztapalapa tuvo 27% de delitos de alto impacto del total en su incidencia delictiva, la mayor proporción de una demarcación.

6. Entre julio de 2011 a mayo de 2015 hubo 199 casos de feminicidios, esto según cifras de la PGJDF obtenidas por una solicitud de información por La Jornada.

7. Entre enero de 2000 y junio de 2015, la capital registró el asesinato de al menos 4 periodistas.
