La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase de Precontingencia Ambiental por Ozono en la zona metropolitana del Valle de México, debido a que las condiciones atmosféricas propician mala dispersión de los contaminantes precursores del ozono e intensa actividad fotoquímica.
En un comunicado, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina explicó que la influencia de un sistema anticiclónico sobre el occidente y centro del país generó una fuerte estabilidad atmosférica sobre la zona del Valle de México.
El Índice de Calidad del Aire de las 17:00 horas elaborado por el Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó que las zonas noroeste y noreste del Valle de México presentan las más altas concentraciones de ozono, con 154 y 159 unidades respectivamente.
La Precontingencia Ambiental continuará en el Valle de México, pese a que la calidad del aire en la mayor parte de la Ciudad de México y el área conurbada es de buena a regular.
En su cuenta de Twitter @Aire_CDMX, la Comisión Ambiental de la Megalópolis dio a conocer que una de las zonas con mayor contaminación es el municipio mexiquense de Ecatepec, con 86 puntos Imeca de partículas suspendidas (PM10).
Sáb 20:00 La #CalidadDelAire en la #CDMX y zona conurbada: pic.twitter.com/p13jT9ieGZ — Calidad del Aire (@Aire_CDMX) 13 de marzo de 2016
También te puede interesar: |