Afinan protocolo de actuación de la secretaría de Seguridad Pública

El Protocolo de Actuación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para el Control de Multitudes sufrió cambios.

El ordenamiento indica que se debe evitar en lo posible, actuar en desventaja con relación a los infractores o probables responsables al momento de la detención
Foto: Creative Commons
Política
Compartir

La forma en que los elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) manejarán las concentraciones numerosas de personas, como las marchas, cambiará de acuerdo a las modificaciones realizadas a su protocolo de actuación.

El Protocolo de Actuación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para el Control de Multitudes sufrió cambios que surtirán efecto a partir del viernes 25 de octubre, después de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.

La secretaría deberá analizar y determinar el grado de riesgo o amenaza en la zona circundante al punto de la concentración, con el fin de llevar a cabo sus acciones de control de multitudes y restablecimiento del orden público.

El acuerdo describe las estrategias operativas de contención de multitudes pacíficas y violentas.

Respecto a la detención de infractores y probables responsables, la SSPDF deberá cumplir con la Ley de Cultura Cívica del Distrito Federal y cualquier otro ordenamiento que disponga como sanción el arresto, pero deberá abstenerse de infringir, instigar o tolerar actos de intimidación, discriminación, tortura y en general cualquier trato cruel, inhumano o degradante.

Consulta la Gaceta Oficial del Distrito Federal de este jueves 24 de octubre

×