El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabezó la presentación del Torneo CDMX Capital de Campeones 2016, en el que se enfrentarán 730 profesionales y amateurs del boxeo en 368 peleas que se llevarán a cabo entre el 13 de agosto y el 10 diciembre para impulsar este deporte con gran tradición en la capital del país.
Al evento asistieron el presidente de la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México, Ciro Nucci; el titular del Instituto del Deporte, Horacio de la Vega; los comentaristas de TV Azteca, Eduardo Lamazón y Rodolfo Vargas; así como los campeones del torneo Ídolo Chilango 2015.
Proyecto
Para el jefe de Gobierno de la CDMX el proyecto pugilístico tiene como objetivo posicionar a la megaurbe como centro nacional del deporte: “Hoy la Ciudad de México se sigue posicionando como una capital del deporte. Esta estrategia no la vamos a soltar en lo que resta del gobierno, porque nos interesa muchísimo llegar a donde más se pueda, a todas las delegaciones”, aseveró.
El mandatario local señaló que el box es “uno de los deportes que conecta con mayor facilidad y que ahora lo vemos incluso en clubes caros, lugares de difícil acceso para la mayoría de las personas. Se ha vuelto un deporte bastante socorrido porque, la verdad, se trata de un deporte muy completo, un ejercicio que requiere una preparación física muy buena y que genera varias habilidades”.
Mancera comentó que esta práctica atlética está teniendo cada vez más demanda entre los habitantes de la Ciudad de México: “Está cobrando arraigo de nueva cuenta. Yo he hablado con amigos de los medios de comunicación y recordábamos aquellas funciones de box cuando, en la infancia, la funciones eran con El Puas Olivares y Carlos Zarate. Con aquellos grandes campeones de box y que ahora estamos reviviendo con TV Azteca y otras cadenas de televisión que están tomando de nueva cuenta este deporte para renovar el gusto por el box y nuestros campeones, que siempre se han distinguido a nivel mundial”.
Mancera hizo alusión a la importancia de este deporte para la administración capitalina: “Desde el gobierno lo que queremos hacer es seguir con esta estrategia, con esta convocatoria que es muy importante, para impulsar la práctica de este deporte. En el torneo anterior de box de la Ciudad de México, en esta misma estrategia con TV Azteca, la convocatoria alcanzó a 570 pugilistas, entre amateurs, profesionales y semiprofesionales. A varios de ellos ya los hemos visto en funciones de box profesionales, destacando con todas sus habilidades”.
Premios
Los boxeadores profesionales se enfrentarán en las categorías de peso ligero, gallo, mosca y pluma, mientras que los amateurs competirán en todas las categorías.
Para los ganadores de cada una de las divisiones habrá, además de su trofeo de campeones, un contrato en exclusividad para continuar su carrera boxística.
Al respecto, Miguel Ángel Mancera puntualizó que “lo que más nos interesa es otra vez generar ese ambiente que se vivió en el torne pasado con las familias en las delegaciones. La verdad es que se disfrutó mucho de la ciudad y nos pidieron, porque esa es la realidad, nos pidieron que volviera este torneo de box. Seguramente lo vamos a ir arraigando y se irá posicionando gracias a la fuerza que cobra en esta ocasión”.
El jefe de Gobierno de la CDMX añadió que “también se quiere hacer una gran función de box en el Zócalo, eso es algo que se sigue platicando con la Comisión, con los empresarios. Obviamente, como ya dijimos, si hacemos una función de box en el Zócalo será gratuita. No podemos cobrar en el Zócalo. Eso es lo que nos han pedido grandes campeones, de gran prestigio: tener una función gratuita de box en el Zócalo capitalino”.
Reconoció también el trabajo que hacen los comentaristas: “Ellos realizan una gran labor. Lo hacen con la información que se va generando en los combates y van provocando a su vez el interés de los espectadores. Animan a la gente a seguir con este deporte”.
Mancera aseveró que el pugilismo “comenzó como un deporte muy viril y ahora participan también las mujeres de manera muy destacada: genera carácter y energía. Por eso queremos que todos participen”.
El mandatario capitalino apuntó que la estrategia para acercar el deporte a las y los jóvenes ya está presente en las 16 delegaciones políticas y en una segunda etapa buscará generar participación más activa en las colonias. “Estamos convencidos de la necesidad de rescatar a los jóvenes. Realizamos una tarea permanente para llevar el deporte y, por supuesto, rescatar el espacio público. Es decir, darles oportunidad de hacer deporte en el lugar donde viven”, afirmó.
Apoyo
Asimismo, refrendó el trabajo de la Ciudad de México y agradeció el apoyo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), de los patrocinadores y de TV Azteca, que transmitirá los encuentros.
Cabe señalar que el primer encuentro del torneo se realizó el pasado sábado 13 de agosto en el Gimnasio Juan de la Barrera.
Miguel Ángel Mancera destacó además que la Ciudad de México se consolida como capital del deporte con actividades como estas y al recibir eventos de talla internacional como la Fórmula Uno (F1), las Grandes Ligas y otros que se realizarán próximamente.
“Podemos adelantar un poquito de lo que nos ha pedido mucha gente, los deportistas y los atletas de alto rendimiento, que es el triatlón; estamos buscando el lugar adecuado, propicio; y estamos muy cerca de ser sede de un evento de estos de clase mundial”, concluyó Mancera Espinosa.
Con el Torneo CDMX Capital de Campeones 2016, la Ciudad de México se consolida, sin duda, como la capital del deporte.