Conoce el protocolo para ‘alcoholímetro’ en el DF

La SSP del DF emitió el acuerdo por el que se expide el Protocolo de Actuación Policial para el Control y Prevención al Conducir Vehículos bajo los efectos del alcohol "Programa conduce sin alcohol”.

Programa conduce sin alcohol
Foto: Cortesía
Política
Compartir

La Secretaría de Seguridad Pública capitalina emitió el acuerdo por el que se expide el Protocolo de Actuación Policial para el Control y Prevención al Conducir Vehículos bajo los efectos del alcohol “Programa conduce sin alcohol”.

El documento publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal establece los principios rectores para la interpretación y aplicación de dicho protocolo, a fin de preservar los derechos humanos de conductores, terceras personas y comunidad en general.

Principios rectores del plan

- Legalidad
- Racionalidad
- Congruencia
- Oportunidad
- Proporcionalidad
- Respeto a los derechos humanos.

El ordenamiento indica que será la Subsecretaría de Desarrollo Institucional, a través de la Dirección General de Carrera Policial y el Instituto Técnico de Formación Policial, las encargadas de fomentar la capacitación, el adiestramiento y la actualización de los cursos dirigidos a la Policía del Distrito Federal.

El acuerdo, que entrará en vigor a partir del 5 de julio, menciona que en el ámbito de sus atribuciones la Jefatura del Estado Mayor Policial y la Subsecretaría de Operación Policial provean lo necesario para la aplicación del acuerdo y la actualización de la normatividad institucional.

Esta instrucción también deberán seguirla las subsecretarías de Control de Tránsito, de Desarrollo Institucional, de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, así como la Oficialía Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).

×