Construirán parque ecológico en la delegación Tláhuac

Prevén que el proceso de la basura será amigable con el medio ambiente y permitirá que la generación de energía sea destinada al STC Metro

Tláhuac
Foto: Conchita Morales
Política
Compartir

El director de la Agencia de Gestión Urbana, Jaime Slomianski, afirmó que el consorcio ganador de la licitación de la planta de termovalorización y biodigestión que se instalará en el Bordo Poniente de la Ciudad de México construirá un parque ecológico en Tláhuac.

En la elección “no vamos a probar ni a experimentar deben ser expertos que tienen que acreditar su experiencia en plantas a nivel mundial”, afirmó el funcionario local.

Indicó que el proceso de la basura será amigable con el medio ambiente y además permitirá la generación de energía que será destinada al Sistema de Transporte Colectivo Metro, por lo que el ganador deberá cumplir con diversas normas internacionales en materia ambiental.

En los primeros 15 días de abril se dará a conocer el fallo de la licitación de la empresa que tendrá a su cargo el diseño, construcción y operación de la planta, para ello, dijo que se considerará su modelo financiero.

“Es un modelo que le costará a la Ciudad de México pero no le debe costar más de lo que ya se gasta por la disposición de la basura y por la compra de la energía para el Metro de la Ciudad de México”, afirmó durante la inauguración del tapete monumental Alfombra Jardín Efímero, Monumento a la Revolución que forma parte de las actividades del Festival de Flores y Jardines de la capital del país.

La planta se instalará en el Bordo Poniente que ya es una zona con impacto ambiental y en la que no existen zonas residenciales por lo que no prevén conflictos sociales debido a su construcción.

×