Coparmex pide actuar para superar el panorama de inseguridad

Coparmex
Coparmex
Política
Compartir

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) denuncia que “la violencia y el crimen han llegado a niveles nunca antes vistos. Tan solo el mes pasado hubo un promedio de 90 asesinatos diarios, 25% más que en el año pasado. El robo de combustible creció 34% durante marzo del 2018, el mayor nivel desde que se tiene registro de este delito”.

Asimismo, resalta que “en el primer trimestre del año ocurrieron 852 atracos en trenes y vías, un incremento del 581%. El robo de mercancías se ha detonado. De enero a marzo del 2018 se registraron 3,357 robos de este tipo, 108% más que en 2016 y 65% más que en el 2017”.

“La inseguridad está dejando un severo daño económico, un impacto sobre la capacidad de nuestro país de atraer inversión, generar empleo y desarrollar un círculo virtuoso de pacificación a partir de la generación de riqueza”.

En ese sentido, la Coparmex sostiene que “la urgencia de la situación es evidente. Hay una necesidad imperante de que las autoridades no posterguen las reformas que el país necesita para vivir en paz”.

Para el organismo “no es momento de esperar a que termine la contienda electoral, ni mucho menos de que tome posesión un nuevo gobierno en 2019. Es momento de actuar de inmediato”.

×