Crearán seguro para familiares de víctimas de accidentes vial

Piden que los recursos de las fotomultas vayan al Fondo de Movilidad e Infraestructura Peatonal

Leonel Luna.
Foto: ALDF.
Norberto Vázquez
Política
Compartir

El legislador Leonel Luna Estrada anunció que propondrá al Gobierno de la Ciudad de México la creación de un seguro para los familiares de las personas que pierden la vida por accidentes en vía pública.

Durante la mesa de trabajo de la subsecretaria de Movilidad, Laura Ballesteros, con la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa (ALDF), Luna Estrada felicitó a la funcionaria por las iniciativas y las reformas al Reglamento de Tránsito, lo cual está salvando vidas, destacó, pero advirtió que existe la necesidad de hacer más al respecto.

Por ello el presidente de la Comisión de Gobierno dio a conocer que se analizará en breve con el diputado presidente de la Comisión de Hacienda y de Presupuesto para que se tenga un seguro, además de lo ya existentes, un seguro por parte del gobierno para que las familias de todas aquellas personas que mueren en la vía pública puedan recibir un recurso que les permita reiniciar.

“Pensamos en la persona que sufre un accidente, pero no en las repercusiones que tiene la familia. Por eso me parece que tiene que ser o debiera ser una obligación también del Estado que lo anterior forme parte de todo este modelo que se está construyendo”, destacó Luna Estrada durante su intervención.

De igual manera, indicó que también se hará una solicitud al jefe de Gobierno para que el recurso de las fotomultas se vaya al fondo de movilidad y de infraestructura peatonal y ciclista, para que así se cuente con mejores vialidades y mejor infraestructura en la entidad.

“Se revisará la Ley de Responsabilidad Patrimonial. Es decir, si tenemos fotomultas, si tenemos multas, necesitamos mejores vialidades y requerimos hacer reformas a esta ley para que sea más flexible”, indicó.

Lo anterior, dijo, se platicará en su momento con el secretario de Seguridad Pública porque los habitantes de esta ciudad quieren que los recursos provenientes de las multas se reflejen en obra pública, acciones, programas y proyectos.