DF podría ser una ‘ciudad digital’ en 2 años

El Distrito Federal podría ser una “ciudad digital”, es decir, consolidará un modelo de comunidad basado en la democratización de las Tecnologías de la Información.

Según el director del sector público de SAP México y Centroamérica, Rolando Briseño, el DF está lista para ser una ciudad digital en 2 años
Foto: Creative commons
Política
Compartir

En 2 años, el Distrito Federal podría convertirse en una “ciudad digital”, es decir, consolidará un modelo de comunidad basado en la democratización de las Tecnologías de la Información (TI) para proveer servicios de gobierno a la ciudadanía.

En opinión del director de sector público de SAP México y Centroamérica, Rolando Briseño, “la ciudad de México está lista para que en 2 años alcance entre el 75% y 80% de digitalización necesario para considerarla una ciudad digital, las bases están puestas”.

Refirió que el Distrito Federal, la segunda entidad más poblada del país, ha logrado digitalizar el 17% de los trámites de gobierno; mientras que en el rubro de seguridad pública cuenta con un modelo eficiente de cámaras de vigilancia.

En una “ciudad digital”, el gobierno y la iniciativa privada impulsan estrategias de inclusión digital, trámites electrónicos y de economía digital para impulsar el desarrollo social y económico.

El desarrollo de “ciudades digitales”, enfatizó Briseño, es una tendencia marcada por metrópolis de países como Japón, Austria, Alemania, Francia, Israel y Estados Unidos, que ya tienen un mecanismo eficiente para enfrentar retos en diversos ámbitos con base en el aprovechamiento de la tecnología.

Para tener una ciudad digital, subrayó, el gobierno debe empezar por trabajar en la digitalización interna de sus procesos para avanzar hacia la oferta de servicios ciudadanos en materia de salud, recaudación de ingresos, seguridad pública, cultura y entretenimiento, así como competitividad.

El directivo enfatizó que como parte del programa SAP Urban Matters, que tiene el objetivo de ayudar a ciudades y locaciones urbanas a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y ofrecer niveles de gobierno más altos y efectivos, el próximo 2 de julio la firma realizará el Primer Foro de Sector Público.

×