En agosto estará lista la propuesta de Constitución para CDMX

La redacción de la propuesta registra un avance superior a 70 por ciento

Constitución CDMX
Foto: NTX
Política
Compartir

La redacción de la propuesta de Constitución de la Ciudad de México registra un avance superior a 70%, y en la primera quincena de agosto, la Comisión Ejecutiva para la elaboración de la Constitución prevé la conclusión normativa con capítulos y artículos que formarán parte de este documento.

Manuel Granados Covarrubias, consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México (Cejur), previó una reunión, a mediados del próximo mes, con el grupo redactor de la Constitución para presentar el documento normativo con artículos y si están de acuerdo, hacer la entrega al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Comentó que este mes concluirá la recopilación de documentos y planteamientos en los que trabaja la Comisión Redactora de la Constitución, y se entrará a la segunda etapa, donde la Comisión Ejecutiva trabajará en materia normativa.

“Lo que sigue ahora es tener estos documentos que han sido discutidos y propuestos por grupos de trabajo; lo que sigue ahora es convertirlos en artículos, darles una homologación para que esto tenga justamente esta construcción normativa, de tener los artículos de lo que será el proyecto de construcción”, añadió.

Sostuvo que esperan concluir el documento total para la primera quincena de agosto, toda vez que la obligación del jefe de gobierno es presentarla a la Asamblea Constituyente el 15 de septiembre, cuando se instala; y la Asamblea tendrá hasta el 31 de enero del próximo año para aprobarla en su caso.

Precisó que la elaboración de la propuesta de Constitución es un trabajo arduo, de amplia discusión y han colaborado todos los integrantes del grupo redactor del proyecto conformado por Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez, Alejandro Encinas y Miguel Barbosa.

Asimismo, personas defensoras de derechos humanos como el padre Miguel Concha y Clara Jusidmanm. De igual manera especialistas como la Abogada General de la UNAM, Mónica González y la ex directora de la Facultad de Derecho de la UNAM, Leoba Castañeda; entre otros.

Explicó que la metodología que se siguió para la elaboración de este documento fue dividir en 17 grandes temas la discusión, y han avanzado en las siguientes materias: Principios Constitucionales, Interpretación y Aplicación de Derechos Políticos Civiles, Participación Democrática, Garantías de Exigibilidad y Justiciabilidad, Régimen de los organismos considerados autónomos.

Manuel Granados destacó que será la Comisión Ejecutiva, de la cual forma parte, así como el Jefe de Gobierno; los senadores Miguel Barbosa y Alejandro Encinas; Leoba Castañeda, Ana Laura Magañoli, Rogelio Muñiz, este último, Secretario Técnico, quienes elaborarán la Constitución Normativa; y se cuenta con el apoyo del grupo asesor externo encabezado por el ex rector, Juan Ramón de la Fuente.

Entre las propuestas que se hacen se encuentran el no disminuir los derechos de la Comunidad LGBTTTI; garantizar el medio ambiente en la ciudad con un mínimo de espacio verde por habitante; reconocimiento de los derechos a las mujeres y hacer de la capital del país, una ciudad inteligente, entre otros.

×