#HoyNoCircula será para todos los autos desde el 5 de abril

El coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Martín Gutiérrez Lacayo, presentó cambios al programa Hoy No Circula. 

Hoy No Circula
Foto: Cuartoscuro
Política
Compartir

El coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Martín Gutiérrez Lacayo, presentó los acuerdos para actualizar el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas durante la temporada seca-cálida, este martes 30 de marzo.

Las nuevas medidas para combatir la contingencia ambiental son.

A partir del 5 abril y hasta el 30 junio, todos los vehículos que transiten por las 16 delegaciones de la Ciudad de México y los 18 municipios mexiquenses conurbados dejarán de circular un día a la semana, incluyendo los sábados. Esta medida aplicará a todos los vehículos sin importar el holograma con el que cuenten, sea cero, doble cero, uno y dos, y conforme al color de calcomanía que corresponda según el programa Hoy No Circula.

La restricción también será válida para todos los vehículos con placas federales.


  • Solo quedarán excluidos los automotores destinados al transporte escolar, de pasajeros, de residuos peligrosos y los que den servicio de seguridad pública y protección civil, así como los que cuenten con sistema de gas natural.

  • Se suprimirá el programa la precontingencia ambiental, de manera que cuando sobrepase los 150 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) entrará inmediatamente la Fase 1 de contingencia.

  • La Fase 2, a su vez, será activada cuando se rebasen los 200 puntos tanto de partículas suspendidas PM10 y PM2.5, como de ozono.
  • En la primera fase se restringirá la circulación a vehículos habitualmente excluidos del programa Hoy No Circula, es decir que aplicará a aquellos automotores privados con placas federales.

  • El color de calcomanía de los autos que dejará de circular en caso de declararse la Contingencia 1 será determinado por la comisión ambiental.

  • En tanto que si se llega a la Fase 2 dejarán de transitar todos los números nones o todos los pares con holograma doble cero, cero, uno y dos, sin excepción.

  • En esos programas de contingencia se incluye a los sectores de industria, servicios y gobierno.
  • Respecto al ramo industrial se establece que de llegar a la Fase 1, deberá bajar sus emisiones de 30 a 40%, incluso las empresas que se ubiquen en las cuencas que convergen al valle de México.

  • En Fase 2 todas las industrias de competencia federal reducirán emisiones hasta en 60%, mientras que las estaciones de gasolina dejarán de dar servicio según su terminación en pares o nones, de manera igual que los vehículos.

  • A mediano y largo plazos la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentará un nuevo esquema de gestión vehicular que entrará en vigor el 1 de julio y se conformarán los de trabajo especializados, para revisar el marco normativo y reducir contaminación del aire.
  • La Comisión Ambiental de la Megalópolis fortalecerá la aplicación de programas tendientes a mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la población.

  • También que se invertirán 40 millones de pesos para dotar al sistema de monitoreo de calidad del aire con más equipo y homologar los que hay en cada estado de la megalópolis, principalmente para medir partículas.

Hoy anunciamos las medidas acordadas por los integrantes de la #megalópolis para fortalecer el Programa de #ContingenciaAmbiental — Com Amb Megalópolis (@CAMegalopolis) 30 de marzo de 2016

Del 5 de abril al 30 de junio, se modificará de manera temporal el #HoyNoCircula con base al color de calcomanía sin importar #holograma — Com Amb Megalópolis (@CAMegalopolis) 30 de marzo de 2016

También te puede interesar:

Habrá modificaciones a programa ‘Hoy No circula’

Primeros meses de 2009, más contaminados que los de 2016

×