La Ciudad de México no puede ser rehén de los conflictos de la Federación, aseveró Jesús Padilla Zenteno, presidente de Coparmex-CDMX, al subrayar que siete de cada diez movilizaciones, bloqueos o manifestaciones que se realizan en la capital tienen que ver con el ámbito federal y los conflictos en otras entidades del país; sin embargo, repercuten en forma directa sobre la productividad y competitividad de los capitalinos.
Padilla recordó que según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, de marzo 2014 a febrero de 2015 se realizaron nueve mil 168 movimientos sociales; es decir, un promedio de 25 marchas diarias, con un impacto económico aproximado de 90 millones de pesos semanales, por lo cual advirtió que la competitividad y productividad de la capital se ve seriamente amenazada.
El empresario destacó que son las pequeñas y medianas empresas las que enfrentan los daños de mayor envergadura, ya que su economía tiene que hacer frente a la reducción de ventas, las pérdidas por entregas no realizadas y las afectaciones a los inmuebles.
El dirigente del organismo empresarial afirmó que a pesar de que la Ciudad de México es la mayor generadora del PIB a nivel nacional, con una aportación de 16.5%, casi el doble de la del Estado de México con 9.3%, la capital ve afectada su competitividad a causa de las constantes movilizaciones en el principal corredor comercial y financiero de la ciudad.
El líder empresarial consideró que aún con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalando como constitucional la Ley de Movilidad de la CDMX, no habrá cambios reales en la forma en que se realizan las manifestaciones, puesto que la medida del aviso con 48 horas previas no es obligatoria y el no uso de vialidades primarias solo excluye a Periférico y Viaducto, avenidas que generalmente no son empleadas por los manifestantes.
“La ciudad es muy grande y existen espacios donde los manifestantes se pueden hacer escuchar, pero abarcan el corredor comercial y financiero de la capital, a pesar de que es la entidad que más recursos y productividad genera para la federación”, señaló Padilla Zenteno, quien consideró que la Ley de Movilidad es perfectible y requiere garantizar los derechos de todos, incluido el sector empresarial.
La CDMX, rehén de manifestantes, bloqueos y marchas
Siete de cada diez marchas competen a la Federación y no a la CDMX: Coparmex
