El director general de la Agencia de Protección Sanitaria del gobierno del Distrito Federal, José Jesús Trujillo Gutiérrez, informó que a 2 semanas de que concluya el trámite, hasta el momento se han verificado para su reemplacamiento sólo 476 ambulancias de un padrón aproximado de mil vehículos.
El funcionario de la Secretaría de Salud del Distrito Federal indicó que el objetivo de esta medida es terminar con las ambulancias irregulares, denominadas “patito”, y garantizar que las que circulan en la capital del país cuenten con el equipo necesario.
Detalló que del total de estos vehículos verificados, 146 corresponden a instituciones privadas y 330 a públicas, como las de instancias del gobierno local, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Estado Mayor Presidencial, entre otras.
Manifestó que este trámite, que concluye el próximo 30 de agosto, consiste en obtener las placas por parte de la Secretaría de Transportes y Vialidad del Distrito Federal, luego de que el área a su cargo emita el dictamen de verificación sanitaria.
Trujillo Gutiérrez explicó que para obtener este dictamen, las ambulancias deben contar con el equipo, medicamentos y personal debidamente capacitado, de acuerdo con la complejidad de las mismas, que pueden ser de traslado, de urgencias básicas, avanzadas o cuidados intensivos.
De esta manera el dictamen de verificación sanitaria, el cual es gratuito, cuenta con un número de folio que se replica en una calcomanía que debe ser pegada en la unidad médica móvil, dijo.
Aclaró que en coordinación con la policía capitalina se mantienen acciones permanentes para remitir a depósitos vehiculares las ambulancias que no cuenten con su documentación completa o que no hayan realizado el trámite de reemplacamiento.