Pide gobierno CDMX imparcialidad al PJF ante amparos

Cualquier ciudadano u organización social, podrán sumarse a la estrategia que busca homologar el precio de la gasolina

Manuel Granados
Foto: CJySL.
Política
Compartir

La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (Cejur), confió en que el Poder Judicial de la Federación (PJF) actuará con imparcialidad y pulcritud sobre el amparo que busca revertir la decisión de dividir a la Ciudad de México en cuatro regiones para vender la gasolina a precios diferenciados.

A través de su titular, Manuel Granados Covarrubias, indicó que la decisión del PJF ayudará a generar certidumbre social, tras la revisión de constitucionalidad en torno al costo de dicho combustible por zonas.

Destacó que la Cejur, ya envió el proyecto de amparo a expertos en Derecho Constitucional de la UNAM para su observación y agregó que, a más tardar, la versión definitiva estará lista este viernes.

En el marco de la Clausura del Encuentro Internacional sobre la Constitución de la Ciudad de México, que se llevó a cabo en el Palacio de Minería, el funcionario señaló que el documento será presentado ante un Juzgado de Distrito en materia Administrativa.

Refirió que la determinación de la Federación de cobrar distintas tarifas por la gasolina en el país fue discrecional y sin bases para generar condiciones de equidad. “Aún está por verse si es una decisión fundada y motivada”, sentenció.

Granados Covarrubias mencionó que en el caso de la capital mexicana es inadmisible argumentar que el cobro por traslado de combustible se debe a la complejidad en la transportación porque se tienen la infraestructura adecuada.

“Hoy estamos integrando las observaciones de los especialistas y, una vez que contemos con el amparo, cualquier ciudadano, partido político u organización social podrá tener acceso al documento, por si desea sumarse a la propuesta”, detalló.

El consejero Jurídico y de Servicios Legales, precisó que la acumulación de amparos podría generar jurisprudencia y ser motivo de observancia por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Manuel Granados Covarrubias sostuvo que ya ha tenido encuentros con diferentes coordinares de los grupos parlamentarios de la Asamblea Legislativa para que expresen sus puntos de vista en torno a este recurso.

Asimismo, recalcó que el gobierno de Miguel Ángel Mancera no autorizará nuevas gasolineras, porque ponen en riesgo a la población. “Nuestra postura es tajante: no vamos a permitir que con este esquema de apertura a la competencia económica en torno a la gasolina, se arriesgue la integridad y la vida de las personas”, dijo, sobre la solicitud por parte del Gobierno Federal para facilitar la apertura de estaciones de servicio e impulsar la libre competencia en la venta del combustible.

×