Piden mayor protección para aves migratorias en CDMX

Las aves no conocen fronteras políticas y para su protección, es necesaria la colaboración local, federal e internacional: ALDF

Norberto Vázquez
Política
Compartir
Aves migratorias
Foto: Cuarto Oscuro.

La diputada Wendy González exigió al gobierno federal y local, unir esfuerzos para implementar acciones de conservar en los cuerpos lacustres de Tláhuac y Xochimilco, que brindan refugio natural de avifauna migratoria del norte de México, Estados Unidos y Canadá.

“Los delegados no conocen estas tareas y más allá de contar con animales en zoológicos, hay zonas de humedales en la ciudad que constituye un auténtico reservorio de fauna local y migratoria. Estos lugares deben ser declarados Santuarios de Aves Migratorias coadyuvando a la sustentabilidad del planeta”, dice

Para la legisladora del PAN e integrante de la Comisión de Gobierno en la ALDF, estos Santuarios pueden ser un lugar para una educación amplia y en donde los ciudadanos puedan apreciar a los animales en su hábitat natural “sin la necesidad de los zoológicos” señaló.

Agregó que si nuestros hijos aprenden a apreciar el valor de la naturaleza, serán arduos defensores. Informó que la avifauna de Xochimilco está conformada por 36 familias y más de 160 especies de aves.

Wendy González aseguró que “en el marco del Día Mundial de las Aves, es necesario enfatizar sobre el cuidado y respeto a especies como garzas, patos, chorlos también llamados chichicuilotes, pelicano blanco, martín pescador, el gavilán pescador, gallina americana, entre otras muchas otras aves esenciales para los ecosistemas del norte del continente”.

Y expuso: “Las aves no conocen fronteras políticas y para su protección, es necesaria la colaboración local, federal e internacional. Tan sólo en la capital hay humedales en Xochimilco y Tláhuac, así como el Canal Nacional que deberían ser considerados como Santuarios de Aves Migratorias y en lugar de ello, sus refugios son auténticas letrinas”.

Como ejemplo, dijo, de los lugares que muestran un severo deterioro podemos citar la Presa San Lucas, los canales de Xochimilco y el Canal Nacional.

“Lamentamos también la ignorancia de los gobiernos delegacionales en Tláhuac y Xochimilco al evadir esta situación que enriquece nuestra naturaleza e identidad como país; necesitamos a los delegados más activos en esta tarea”, concluyó González.