La Secretaría de Cultura capitalina presentó la IV Fiesta de las Culturas Indígenas, “Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México”.
El encuentro a en el Zócalo capitalino se llevará a cabo del 1 al 10 de septiembre y se realiza en el marco del décimo aniversario de la Declaración de la Organización de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
En el se celebra la inclusión del tema indígena en la Constitución Política de la Ciudad de México, se visibiliza a los pueblos originarios y revalora su importancia y aportes a la identidad nacional.
El encuentro tendrá como tema “Territorios indígenas y defensa del medio ambiente”, y tendrá como invitados de honor a la República de Chile, a la región maya peninsular y el pueblo de San Bernabé Ocotepec, de la Delegación Magdalena Contreras.
Se realizarán alrededor de 400 actividades en las que habrá conciertos, danzas, recitales de poesía, conferencias, talleres, consultas de medicina tradicional, presentaciones de libros, exhibiciones de juegos de pelota mixteca y ulama, así como expo venta con más de 800 artesanos fabricantes de artículos como arte textil, huipiles, bordados, chaquira huichola y artesanías de barro, entre otros.
En este marco se realizará la IV Muestra de Cine y Video indígena de la Ciudad de México, la Muestra Editorial del Libro Indígena y habrá una transmisión de contenidos asociados a la fiesta desde Código CDMX: Radio en Línea de la Secretaría de Cultura capitalina.
Asimismo, se tendrá presencia de 30 grupos indígenas de México, como amuzgo, chol, huave, mazateco, otomí, zapoteco, totonaco, tepehua, chichimeca, huasteco, mazahua, mixteco, purépecha, triqui y tlahuica y, provenientes de Chile: rapanui, aymara y mapuche.
Se calcula que más de medio millón de capitalinos podrán disfrutar de la riqueza gastronómica, cultural, artesanal, deportiva y musical.
Del 1 al 10 de septiembre en un horario de 10:00 a 21:00 horas los visitantes podrán apreciar trabajos de orfebrería, pintura popular, así como esculturas talladas en hueso, piedra, madera y cristal, entre otros materiales como papel de china y maché.