En el próximo fin de semana largo, alusivo al aniversario de la Revolución Mexicana, se prevé que la ocupación hotelera promedio en la Ciudad de México sea de casi 75%,1.2 puntos porcentuales más que en 2015, señaló el secretario de Turismo de la capital, Miguel Torruco Marqués.
En un comunicado indicó que con el arribo de 158 mil visitantes hospedados en hoteles, esto es, tres por ciento superior a igual periodo del año pasado, dejarán una derrama económica de 935 millones de pesos, esto es, 18 % más que el año anterior.
La llegada de turistas a otra forma de alojamiento como es la casa de familiares o amigos y la residencia propia, representará un volumen adicional de 192 mil personas, mismas que ejercerán un gasto de 257 millones de pesos, lo que significa tres por ciento de incremento con respecto de 2015.
En total, la Ciudad de México recibirá a más de 349 mil turistas, que se prevé realicen un gasto de mil 192 millones de pesos.
Además, a la llegada de turistas que se hospedarán en hoteles y en otra forma de alojamiento, se sumarán 350 mil excursionistas, aquellos que no pernoctan y están en la ciudad menos de 24 horas, procedentes de la Zona Metropolitana del Valle de México y del interior del país, 10 mil más que en el mismo periodo pasado del ano pasado.
Estos excursionistas erogarían casi 100 millones de pesos, lo que representa un incremento de 9 mil 291 millones con relación a 2015.
Entre turistas y excursionistas que visitarán la capital del país en este “puente” vacacional, se prevé un volumen total de 823 mil 300 personas, los cuales se espera generen una derrama económica de mil 292 millones de pesos, equivalente a 16% de incremento respecto del año anterior.
De acuerdo con la encuesta del Perfil del Turista, que realiza esta dependencia capitalina, los turistas que visiten la metrópoli provendrán principalmente de los estados de México, Guerrero, Jalisco, Veracruz, Puebla, Nuevo León, Sinaloa y Oaxaca.
También de Morelos y Tamaulipas, representando estas 10 entidades federativas poco más de 65 por ciento del total de las personas que viajen del interior del país a la capital de todos los mexicanos.
En la semana del 19 al 21 de noviembre, los visitantes podrán disfrutar de la infraestructura turística y de servicios de la ciudad como son: cuatro sitios patrimonio de la humanidad, nueve arqueológicos, 189 museos y 228 centros culturales.
Así como de 133 teatros, 775 salas de cine, 129 galerías de arte, 228 casas y centros culturales, de la comida mexicana considerada Patrimonio Intangible de la Humanidad, en dos mil restaurantes de calidad turística y más de 52 mil cuartos de hotel.
Torruco Marqués dijo que “los turistas y habitantes también dispondrán de una amplia red de transportación turística especializada, que les permitirá conocer más y mejor los numerosos sitios turísticos”.
Agregó que al cierre de 2016, la urbe contará con casi 60 rutas turísticas, que serán recorridas con autobuses de alta tecnología, a la altura de los mejores del mundo.