Mauricio Toledo, diputado por el Partido de la Revolución Democrática, presentó una iniciativa que propone que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) funcione como un Parlamento abierto, con el objetivo de que la ciudadanía en general pueda juzgar con mayores elementos el trabajo de los legisladores, cuente con mayor información y pueda involucrarse en las decisiones que a diario se toman en su beneficio.
“Los parlamentos generan una gran cantidad de información y una de las premisas fundamentales del Parlamento abierto es que esa información no es patrimonio exclusivo de la propia institución, sino que más bien debe ser generada y procesada respondiendo a la demanda ciudadana de acuerdo con las disposiciones del marco normativo que las regule y que adicionalmente debe ser presentada de manera fácil y asequible porque debe estar focalizada a lograr una conexión directa y dinámica con el ciudadano”, detalló el diputado.
Toledo Gutiérrez resaltó la importancia de brindar a la ciudadanía más herramientas en materia de transparencia, acceso a la información y participación ciudadana, tomando como referente los derechos de los ciudadanos de participar en el gobierno y acceder a la información parlamentaria.
“Es de resaltar que los países con mayores niveles de transparencia cuentan con instituciones más fuertes, de esto se desprende el gran interés por el constante cambio y la innovación que algunos parlamentos tienen a la hora de realizar o de revisar sus diseños institucionales”, aseguró.
Estas modificaciones y adiciones prevén, entre otras cosas, que las sesiones del pleno se transmitan en vivo a través de la página de internet del Canal Televisivo de la Asamblea, al igual que las reuniones, comparecencias o seminarios que las comisiones llevan a cabo.