Como parte de las acciones implementadas por el diputado local José Gonzalo Espina Miranda para generar un dictamen en materia de seguridad e impulsar la Ley Escolta, se inauguró el Parlamento 2.0 Seguridad Privada en el auditorio Benito Juárez del Edificio Zócalo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
Espina Miranda, del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, destacó la importancia de conocer propuestas, inquietudes y demandas de organismos y especialistas involucrados en el tema, a fin de obtener un consenso.
Por lo anterior, en este parlamento estuvieron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), empresarios de seguridad privada y representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Destacó que la seguridad privada representa la cuarta corporación más grande del país, únicamente detrás de las fuerzas federales y de la policía de la Ciudad de México.
Se busca trazar una ruta de regulación específica al sector de la seguridad privada que le permita realizar su trabajo con todas las garantías, pero a la vez debe cumplir con cada una de los requisitos que estipula la SSP a fin de lograr una armonización en la materia.
Cursos constantes y capacitación son algunas de las propuestas del diputado presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la ALDF, así como delimitar el rol que debe tomar el gobierno local en este tema.
Esta iniciativa de ley se debe sustentar en un “dictamen ciudadano”, reiteró el legislador, quien especificó que se escuchará a cada uno de los sectores involucrados para que la ley se adecue y cumpla las expectativas y necesidades de la ciudadanía, autoridades y empresarios.
Es de mencionar que existen empresas de seguridad privada que no están registradas ante la SSP. Por lo anterior existe una competencia desleal entre empresarios que integran este sector. De ahí la importancia que significa regular esta actividad, se dijo en el parlamento.
Adelantó el diputado Espina Miranda, en entrevista, que será en el próximo periodo ordinario cuando presente el dictamen ante el pleno de la ALDF, que prevé se incorpore el término “escolta”.