El sector restaurantero del país espera ventas por unos 2 mil millones de pesos durante la celebración del Año Nuevo, con lo que alcanzaría un crecimiento anual de 6% en 2012.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Manuel Gutiérrez García, señaló que debido a la reactivación de la economía en el país se espera un fin de año con amplia actividad en el sector.
“Efectivamente se reactiva la economía tradicionalmente en el mes de diciembre y creemos que en este fin de año tendremos ventas superiores a las que tuvimos en diciembre pasado y calculó que si podríamos estar alcanzando unos dos mil millones de pesos”, dijo.
Comentó que el sector está preparado con eventos especiales de fin de año y paquetes atractivos para los comensales que incluyan, en muchos de los casos, cena-baile.
Por su parte, la Profeco dio a conocer que en el país ya tiene en vigilancia administrativa a 27 establecimientos que obligan a pagar hasta 20 por ciento de la propina, a través de su inclusión en la cuenta total, según informó el titular de la dependencia, Humberto Benítez Treviño.
En relación al sector, aunque dijo que aún está un 7 u 8 por ciento por abajo de los niveles de 2008, antes del brote de Influenza en 2009, en términos absolutos ya se alcanzó el nivel de ventas de ese año.
Para el 2013, indicó, los restauranteros esperan mayor recepción de las autoridades, a fin de impulsar el sector. “Nosotros seguimos insistiendo y trabajando con el gobierno. Uno en que nos ayuden en la promoción de la industria y aprovechando el reconocimiento que tenemos en la Unesco para que la industria tenga el impulso que debe de tener”.
Además buscarán apoyo para conseguir la deducibilidad de alimentos y se les ayude con mayores y mejores créditos.