Rodolfo Ríos Garza comparece ante diputados

El procurador de Justicia capitalino afirmó que la denuncia ciudadana es necesaria para enfrentar la delincuencia.    

Norberto Vázquez
Política
Compartir
Rodolfo Ríos Garza
Foto: NTX

Los Derechos Humanos son fundamentales para la impartición de justicia y su respeto está presente en las acciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), para disminuir la incidencia delictiva, incrementar su prevención, ofrecer seguridad a la población, mantener la vigencia del orden jurídico y garantizar el estricto cumplimiento de la cultura de la legalidad.

El procurador Rodolfo Ríos Garza expuso lo anterior y precisó ante el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en respuesta a los cuestionamientos que le hicieron diputados de los grupos parlamentarios que la integran, que en la Ciudad de México no operan grupos de la delincuencia organizada, así lo avalan la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR), y que no se tolerarán actos cometidos en marchas y manifestaciones públicas que deriven en delitos o afectaciones a terceros, cobijados en el ejercicio del libre derecho a expresarse.

Al comparecer para rendir su cuarto informe de actividades al frente de la procuraduría, que comprende del 1 de marzo de 2015 al 29 de febrero de 2016, resaltó como logro principal la reducción de 11.3% en los delitos considerados de alto impacto, lo cual, dijo, es una muestra clara y contundente de que se transita por el camino correcto para otorgar seguridad a la ciudadanía.

En su exposición, precisó que ese avance se percibe también en el descenso de 1.8% en robo a empleados repartidores; 5.9% en robo a negocios y 6% en robo a casa habitación; la disminución de 8.6% en secuestro, 10.5% en robo a transportistas, y 13.1% en pasajeros de taxis; el descenso de 13.5% en robo a transeúntes en vía pública, la baja de 15.3% en microbús y la disminución de 18.3% en la comisión de delito de robo de vehículos.