Con motivo del Día Mundial contra el trabajo infantil te presentamos 10 datos que debes saber sobre este problema.
¿Qué se entiende cómo trabajo infantil?
Es el trabajo forzoso que les impide continuar con sus estudios, que les afecta en su dignidad y que es peligroso para su bienestar físico y mental.
¿Cuántos niños desempeñaban labores esclavizantes de trabajos domésticos?
-Alrededor de 10.5 millones de niños sufren de trabajo infantil doméstico en hogares de otras personas, con situaciones riesgosas.
¿Cuáles son los tipos de trabajo infantil más comunes y peligrosos?
-Cualquier forma de esclavitud, como venta y trata de niños, servidumbre, reclutamiento para guerras, según el informe de la OIT.
-Prostitución de niños, pornografía infantil.
-Reclutarlos para actividades ilícitas como producción y tráfico de estupefacientes.
-Trabajos peligrosos, como trabajar en las calles, minas etc.
¿Qué porcentaje de niños trabajan en la agricultura?
-El sector de la agricultura abarca el 60% de los niños entre 5 y 17 años que trabajan.
¿Qué porcentaje de niños trabajan en el sector industrial?
-El sector industrial, con actividades como minería, extracción de piedras, manufactura, construcción y servicios públicos, abarca el 7% de los niños entre 5 y 17 años.
¿Qué porcentaje de niños trabajan en “servicios”?
-El sector de los servicios, como ventas, servicios en restaurantes, hotelería, transportes, almacenes, comunicaciones, finanzas y otros, abarcan el 25.6% entre niños de 5 a 17 años.
¿Qué porcentaje de niños trabajan en actividades no especificadas?
-Otras áreas no especificadas que abarcan varias actividades, dan trabajo al 7.5% de niños entre 5 y 17 años.
¿Qué edad tienen esos niños?
-6.5 millones de esos niños tienen entre 5 y 15 años, de los cuales el 71% son mujeres.
¿Que tipo de problemas enfrentan los niños en esa situación?
-Estos niños son vulnerables a violencia física, sexual, psicológica; con trabajos abusivos como limpiar, cocinar, planchar jardinería, recolectar agua, cuidar niños o ancianos además de estar aislados y apartados de su familia, según la OIT.
¿Qué actividades no se consideran trabajo infantil?
Aquellas que no atentan contra su dignidad, escolaridad y espacio de diversión, como ayuda en quehaceres domésticos, ayuda en negocio familiar y algún trabajo que se desempeñe durante las vacaciones.
Dato clave
OIT creo en 1992 el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), el cual espera reducir gradualmente estas practicas que atentan contra los derechos de los niños.