3 millones de egresados universitarios no tendrán empleo en 2020

Se estima que para el año 2020 el desempleo de egresados de educación superior llegará a 3 millones de jóvenes, por lo cual, es preciso empatar las necesidades del sector productivo con la oferta educativa.

Las pequeñas empresas no pueden proveer puestos de trabajo acordes a las condiciones del capital humano
Foto: NTX
Política
Compartir

Se estima que para el año 2020 el desempleo de egresados de educación superior llegará a 3 millones de jóvenes, por lo cual, es preciso empatar las necesidades del sector productivo con la oferta educativa.

El plan de trabajo de la Comisión Especial de Fortalecimiento a la Educación Superior y la Capacitación para Impulsar el Desarrollo y la Competitividad de la Cámara de Diputados menciona que 4 millones 900 mil pequeñas empresas no pueden proveer puestos de trabajo acordes a las condiciones del capital humano.

El documento aprobado por los integrantes de esta instancia legislativa, señala que es necesario conocer cuáles son las carreras que el país requiere para orientar a los jóvenes, y de esta forma evitar que cuando egresen no tengan empleo, así como escuchar a las empresas para conocer los perfiles que requieren.

Te presentamos 6 datos destacados que se incluyen en el documento:

- Indica que a pesar de que la cobertura educativa equivale a 31.9% de la población del país, no ha sido posible la proyección por empatar las necesidades del sector productivo con la oferta educativa, en especial en el nivel medio superior y superior.

- El 40% de los jóvenes no tienen un empleo relacionado con su área de estudio, y a cuatro de cada 10 empresas les cuesta mucho trabajo cubrir sus vacantes porque no encuentra a la gente con el perfil adecuado, precisó.

- El documento subraya que esta situación se agrava porque las carreras con mayor demanda son Ciencias Administrativas, Contaduría y Derecho.

- Alerta que “es un escenario catastrófico donde el número de egresados no encuentra trabajo y demuestra esta ruptura entre el sistema educativo y el sector productivo”.

- Detalla que 49.6% de los egresados de Ciencias Administrativas; 67.7%, de Contaduría; y 68%, de Derecho; no desempeñan labores afines a sus estudios.

- Los egresados de ingenierías ganan 13% más.

×