30% de trabajadoras domésticas en el mundo sin derechos laborales

De los 53 millones de trabajadores domésticos que se estima hay en el mundo, el 30% no tiene acceso a derechos laborales básicos, como días de descanso, límite de horas de trabajo y pago de horas extra.

Globalmente, 1 de cada 13 mujeres que trabajan se dedican al trabajo doméstico
Foto: Human Rights Watch
Política
Compartir

De los 53 millones de trabajadores domésticos que se estima hay en el mundo, el 30% no tiene acceso a derechos laborales básicos, como días de descanso a la semana, límite de horas de trabajo y pago de horas extra, de acuerdo a un reporte de Human Rights Watch.

Estos son algunos otros datos que arroja el documento sobre el trabajo doméstico en el mundo:


  • Se calcula que hay 11.5 millones de niños menores de 18 años realizando trabajo doméstico, aunque la Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que la cifra real podría ser mayor.

  • Globalmente, 1 de cada 13 mujeres que trabajan se dedican al trabajo doméstico. En América Latina y el Caribe el radio es de 1 de cada 4 (26.6%), mientras que en Medio Oriente es de 1 de cada 3 (31.8%).

  • Los trabajadores domésticos suelen trabajar más horas que cualquier otro trabajador. En Arabia Saudí laboran en promedio 63.7 horas a la semana. En Nepal la media de horas trabajadas semanalmente por trabajadores domésticos es 52 horas, mientras que la población en general trabaja 39.

  • La OIT estima que el 73% de los menores de edad que realiza trabajo doméstico en el mundo son niñas, y una tercera parte de ellas (3.5 millones) tienen entre 5 y 11 años.

  • Mientras el trabajo infantil ha disminuido en otro sectores en años recientes, la cantidad de niños que realiza trabajo doméstico incrementó 9% entre 2008 y 2012.

  • En septiembre de 2013 el Convenio para el Trabajo Doméstico entró en vigor. El documento establece que los trabajadores domésticos deben tener los mismos beneficios que los demás trabajadores. A la fecha sólo Uruguay, Filipinas, Nicaragua, Italia, Bolivia, Paraguay, Sudáfrica, Guyana, Alemania y Mauritania lo han ratificado.

  • En México hay 1.4 millones de empleadas domésticas, de las cuales el 76% no cuenta con ninguna prestación, el 44% no tiene acceso a servicios públicos de salud y el 65% recibe dos salarios mínimos o menos, según cifras del INEGI.
×