Aumenta índice de menores deportados de EUA por Nuevo Laredo

Alrededor de mil 139 menores fueron deportados y repatriados de Estados Unidos por esta frontera en los primeros 7 meses de este año, los cuales fueron atendidos en el Camef.  

Los remitidos al Camef tienen entre 12 y 18 años y provienen del centro y sur de la República Mexicana
Foto: Creative Commons
Política
Compartir

Alrededor de mil 139 menores fueron deportados y repatriados de Estados Unidos por esta frontera en los primeros 7 meses de este año, los cuales fueron atendidos en el Centro de Atención a Menores Fronterizos (Camef).

El procurador de la Defensa del Menor y la Familia del Sistema DIF de Nuevo Laredo, Héctor Valdez Valdivia, señaló que estas cifras representan un incremento en comparación con los años de 2011 y 2012.

Refirió que “en el 2011 fueron atendidos mil 177 y en el 2012 fueron recibidos mil 566 menores, mientras que a la fecha hemos atendido mil 139 menores, y todavía faltan cuatro meses para que culmine el año, esta cifra va a rebasar a los 2 años anteriores”, apuntó.

Manifestó que del total de jóvenes deportados, de 70 a 80% son varones, quienes llegan en condiciones bastante delicadas “por caminar hasta descalzos, entre el monte, y en algunas ocasiones hasta cargan con problemas traumáticos, por lo que reciben atención psicológica, médica y alimentación”.

Dijo que los remitidos al Camef tienen entre 12 y 18 años y provienen del centro y sur de la República Mexicana, entre ellos los estados de Guanajuato, Michoacán, Hidalgo y Chiapas.

Explicó que existe una variación importante cada mes en cuanto la procedencia de los menores repatriados y señaló que en julio fueron 124, de los cuales 84 eran menores que fueron entregados por el gobierno de Estados Unidos al Instituto Nacional de Migración (INM) y éste a su vez al sistema Camef.

Valdez Valdivia agregó que estos menores son puestos a disposición del Sistema DIF, luego de ser retenidos en Estados Unidos y puestos a disposición del Consulado Mexicano en el vecino país o a través de los Servicios Migratorios en el Puente I “Juárez-Lincoln”.

×