El número de casos de niños, niñas y adolescentes que migran sin compañía de un adulto aumentó 333% de 2013 a 2015, situación que requiere atención para la garantía de sus derechos, aseguró el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef).
Y es que, tan solo los casos que fueron registrados por autoridades mexicanas, pasaron de 5,596 a 18,650 en esos 2 años.
La organización internacional detalló que de los niños migrantes en 2015 provinieron de los siguientes países:
- 27.4% de Honduras
- 49.6% de Guatemala
- 20.5% de El Salvador
En el mismo año hubo más de 11,000 repatriaciones de niñas, niños y adolescentes migrantes mexicanos desde Estados Unidos, de los cuales, 84% (9,841) viajaban sin la compañía de un adulto.
Frecuentemente, dijo, niños y niñas migrantes no acompañados enfrentan graves peligros como accidentes, trata de personas, el posible reclutamiento por el crimen organizado, el maltrato y la explotación, por lo que requieren protección inmediata.
También te puede interesar: |