Bullying: asignatura pendiente

El verdadero problema radica en los espectadores: 70% de alumnos en educación básica ha presenciado, vivido o actuado una situación de acoso.

70% de alumnos en educación básica ha presenciado, vivido o actuado una situación de acoso
Foto: Internet
Política
Compartir

El acoso escolar o bullying es un fenómeno social complejo, más violento que hace unos años y que llevará tiempo superar: se trata de una conducta antisocial que puede revertirse en el interior de las escuelas de educación básica, siempre y cuando se consolide una estructura que favorezca la sana convivencia dentro de los centros educativos, coinciden especialistas y autoridades.

En el país, 24% de los estudiantes de primaria y secundaria ha sido objeto de burlas; 32% ha sido agredido físicamente; 39% recibió alguna agresión verbal; 13%, violencia sicológica y 5% ha sido violentado por internet, de acuerdo con el informe nacional sobre Violencia de género en educación básica en México.

Pero la violencia se percibe, de hecho, en todos los ámbitos donde interactúan las personas: desde la familia, el trabajo y la colonia, hasta la escuela.

Para leer el texto completo consulta nuestra versión impresa en formato PDF.

×