La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) exhortó a las autoridades capitalinas a respetar el derecho a la manifestación pacífica en las movilizaciones que se prevén en la ciudad de México y aplicar medidas preventivas para proteger a los participantes.
Al expresar su preocupación por el incremento de los actos de violencia en las últimas marchas en la capital del país, la CDHDF recordó que la Constitución mexicana, protege el derecho de reunión y manifestación pacíficas.
No obstante, recordó que tanto la Carta Magna como la normatividad internacional en materia de derechos humanos, establecen que tal ejercicio puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que sean necesarias en una sociedad democrática en interés de la seguridad, o para proteger los derechos y libertades de los demás.
Indicó que debido a que este lunes 1 de diciembre se tienen previstas diversas movilizaciones en la ciudad, por primera vez solicitó a las secretarías de Gobierno, Obras y Desarrollo Urbano, Seguridad Pública y Protección Civil locales, la implementación específica de medidas preventivas a fin de proteger a los asistentes.
Algunas medidas que sugirió la CDHDF fueron:
- Que el alumbrado público de calles, edificios públicos, parques y plazas donde haya manifestantes, funcione correctamente.
- Se habiliten rutas de salida que garanticen la integridad de las personas en caso de contingencia o eventualidad, evitando cualquier medida o acción policial que genere espacios confinados.
- Que los elementos policiacos estén estar debidamente uniformados e identificados, así como las unidades que se utilicen para tales efectos.
- Asegurar el acceso inmediato a los servicios de urgencias y primeros auxilios durante la movilización.
- Resguardar el derecho de los periodistas que cubren las movilizaciones.