La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que de 2005 a la fecha se han registrado 293 quejas de migrantes a quienes se les vulneró su derecho a la salud.
“Entre los principales hechos violatorios detectados se encuentran: negarse a brindar atención médica y de hospitalización, omitir el suministro de medicamentos y negligencia médica”, expuso en un comunicado.
El organismo nacional consideró prioritario que el Estado mexicano garantice el derecho a la salud a los migrantes que transitan por el país, a fin de salvaguardar su vida y salud, pues se trata de un derecho universal.
La CNDH consideró que muchos de los migrantes no solicitan atención médica por temor a ser detenidos o bien porque desconocen del derecho que gozan.