Luego de las fiestas decembrinas y los gastos que las acompañan llega la cuesta de enero, y poco menos de la mitad de los mexicanos consideran que ésta podría afectarles hasta febrero o marzo.
De acuerdo con una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 42.6 por ciento de los entrevistados refirió que la cuesta de enero podría abarcar también el segundo y tercer mes de este año.
En tanto que 21 por ciento prevé que durará hasta la mitad del año, 11.9 por ciento estima que se sentirá solo en enero y 8.9 por ciento cree que se observará durante todo 2013.
A la hora de buscar a los responsables de los efectos de este fenómeno económico, 29.4 por ciento de los encuestados señaló al gobierno, 27 por ciento argumentó que fueron las malas prácticas financieras personales, 8.3 por ciento culpó a la economía nacional y 2.4 por ciento a las finanzas mundiales.
Sin embargo, la firma de investigación apuntó que 49.7 por ciento de la población sufre la cuesta de enero.
Por género 2.0 por ciento de las mujeres y los hombres consideraron que este efecto económico de principios de año llegó para quedarse; 45 por ciento de los varones prevé que concluirá en febrero o marzo en comparación con 41 por ciento de las mujeres que manifiesta esa misma percepción.