¿De qué se enferman los migrantes mexicanos al regresar de EUA?

Padecimientos de tipo respiratorio, enfermedades asociadas al corazón y depresión son las principales afectaciones que migrantes mexicanos presentan al retornar a su país.

Los migrantes mexicanos regresan de EUA con enfermedades
Foto: Creative Commons, tj scenes
Política
Compartir

Padecimientos de tipo respiratorio, enfermedades asociadas al corazón y depresión son las principales afectaciones que migrantes mexicanos presentan al retornar a su país.

José Antonio Soberón Mora, académico del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población (CIEAP) de la Universidad Autónoma del Estado de México, informó que mediante entrevistas realizadas a migrantes mexiquenses de 69 municipios de la entidad, pertenecientes a más de 2,000 hogares, que regresaron al país, fue posible determinar que las alergias, desnutrición, accidentes, enfermedades pulmonares y la presencia de tumores, son también padecimientos recurrentes.

Respecto al lugar donde se contrajo el problema de salud, 97 de cada 100 migrantes de retorno indicaron que fue viviendo en Estados Unidos, en ambientes como el laboral.

Explicó que “el tipo de ocupaciones desarrolladas en otra nación, principalmente en Estados Unidos, dificulta que los trabajadores reciban protección médica”.

El especialista indico que dos terceras partes de los migrantes mexicanos que realizan ocupaciones básicas en el norte del país carecen de cobertura médica.

También, este grupo de migrantes “está integrado por individuos que atraviesan por su etapa de vida más productiva, por lo que la posibilidad de requerir asistencia médica es menor y se encuentran dispuestos a ejercer labores de mayor riesgo”, dijo el especialista.

×