Debe trabajarse en los ‘retos’ de justicia para jóvenes: CDHDF

Justicia para adolescentes es un tema prioritario para la CDHDF, donde hay avances, pero también existen retos, señaló la segunda visitadora Rosalinda Salinas Durán.

La CDHDF considera que debe trabajarse en superar los retos en materia de justicia para jóvenes
Foto: elacratador.com
Bienestar
Compartir

La justicia para adolescentes es un tema prioritario para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), donde hay avances, pero también existen retos, señaló la segunda visitadora Rosalinda Salinas Durán.

Al comentar el “Informe sobre la justicia para adolescentes en conflicto con la ley penal en México. Estado actual después de las reformas constitucionales de 2005, 2008 y 2011", señaló que es uno de los ejes prioritarios en los que se basa su trabajo de investigación, defensa y promoción de los derechos humanos.

Consideró que el informe permitirá analizar cómo han influenciado las reformas en la aplicación de las normas para la justicia para adolescentes, tanto en el proceso de la prevención del delito como en la ejecución de la medida en internamiento o libertad y la reinserción.

Durante la presentación, Salinas Durán agradeció al Instituto de Justicia Procesal Penal (IJPP) y al Fondo Canadá para Iniciativas Locales por la elaboración del informe y por apoyar la investigación porque “luego hay muchas cosas que decir y pocos fondos para hacerla y contratar a los expertos”.

A su vez, la directora de Proyectos del Instituto de Justicia Procesal Penal, Ana Aguilar aseveró que con el informe el tema de los adolescentes en conflicto con la ley, se devolverá a la luz pública, así como a la atención de la ciudadanía y de las instituciones.

En un comunicado, la CDHDF precisa que el informe aborda el desarrollo histórico-legal de la justicia para adolescentes en el ámbito internacional y resalta los avances normativos en México a raíz de las reformas legislativas.

Asimismo, enfatiza que mientras persista entre los operadores jurídicos la cultura “tutelar”, el sistema de justicia para adolescentes permanecerá anclado a sus viejas prácticas violatorias del debido proceso.

×