La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (Aclu) demandó este martes en una Corte federal del sur de California a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y a la Patrulla Fronteriza por forzar a migrantes detenidos a aceptar una “salida voluntaria” del país.
La abogada de migración de la Aclu, Lucero Chávez, dijo en conferencia telefónica que la demanda colectiva exige que sean regresados al país los indocumentados (en su mayoría mexicanos) que salieron del país por firmar una salida voluntaria que fue forzada.
“Les dicen que si no firman salida voluntaria van a estar mucho tiempo en la cárcel, o que van a ir a detener a su familia porque ya tienen su dirección” entre otras formas.
Por su parte, Norma Chávez, directora de la Aclu en la zona fronteriza de California, comentó que “si esas personas ni hubieran sido deportadas con engaños y amenazas, tendrían muy buenas posibilidades de pelear sus casos, porque además se trata en su mayoría de padres de ciudadanos estadunidenses y residentes legales”.
La organización, pidió que las personas interesadas en presentar testimonios e informarse sobre la demanda colectiva se comuniquen con la Aclu de San Diego.
Dato clave
La salida voluntaria es una forma de deportación que los migrantes aceptarían, luego de un plazo breve para arreglar sus asuntos antes de dejar el país, pero al salir de Estados Unidos se les dificulta legalmente regresar.