La cantidad de migrantes con empleo (documentados e indocumentado) se elevó en 5.3 millones del año 2000 al año 2013, mientras que el número de estadunidenses con trabajo descendió en 1.3 millones.
De acuerdo a un estudio del Centro de Estudios Migratorios, con datos del Buró de Censos de Estados Unidos, quienes sufren por no tener trabajo son los norteamericanos, pues la cantidad de desempleados se elevó en 18 millones desde el año 2000.
Estos son algunos de los datos relevantes sobre el empleo de migrantes y norteamericanos:
- El tamaño total de la población nacida en EUA en edad de trabajar creció 16.4 millones del 2000 al 2013.
- En contraste, el número de norteamericanos con trabajo bajó 1.3 millones en 2013 en comparación con el año 2000.
- El número total de migrantes en edad de trabajar (documentados e indocumentados) creció en 8.8 millones entre 2000 y 2013; de estos, 5.2 millones tienen empleo.
- Antes de la recesión, cuando la economía se encontraba en expansión (entre 2000 y 2007), el 60% del crecimiento neto en empleos fue para los migrantes.
- Desde que la recuperación de empleos comenzó, en 2010, la mitad del crecimiento también fue para los migrantes.
- El declive en los niveles de empleo para los estadunidenses en edad de trabajar ha sido generalizado, tanto para la población que está en los 20 años, como en los 30, 40 y 50. Donde hay menos empleo es entre los trabajadores que tienen menos de 30 años.
- El declive en el trabajo, que comenzó antes de la recesión, ha impactado tanto a hombres como mujeres de todos los sectores: blanco, negro e hispano. El porcentaje de personas en edad de trabajar sin empleo ha sido más pronunciado entre los hombres, las personas de color y los hispanos.
- Entre 2008 y 2012 (la recesión) llegaron alrededor de 5.4 millones de migrantes a Estados Unidos, mientras que entre 2002 y 2006 arribaron alrededor de 6.6 millones. Esto quiere decir que durante la desaceleración económica de Estados Unidos la migración solo disminuyó 17% a comparación de cuando la economía se encontraba en expansión, entre 2002 y 2006.