DF, primer lugar en decomiso de animales silvestres

En el Distrito Federal se registra el 66.7% de los decomisos de especies por violaciones a la Ley General de Vida Silvestre., de acuerdo con la  Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El DF es donde más animales silvestres se decomisan
Foto: Internet
Política
Compartir

El 66.7% de los decomisos de especies por violaciones a la Ley General de Vida Silvestre se registra en el Distrito Federal, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La dependencia detalló que decomisaron 176 especies silvestres por irregularidades en su traslado y posesión de 2010 a 2012 en la capital del país.

Las especies decomisadas en el DF fueron:

- Loros cachetes amarillos: 57.

- Pericos pecho sucio: 54.

- Pericos atoleros: 20.

- Tucanes reales: 14.

- Loros corona blanca: 8.

- Loros cabeza de viejo: 3.

- Jaguares: 3.

- Iguanas negras: 3.

- Víboras de cascabel: 2.

- Cincuates: 2.

- Tortugas concha blanda: 2.

- Tucán de canda: 1.

- Lince: 1.

- Oso hormiguero: 1.

- Tortuga de desierto: 1.

- Lechuza: 1.

- Clarín: 1.

- Mono aullador: 1.

- Loro cabeza azul: 1.

Los estados con más decomisos son:


Infographics


Las sanciones por violar la Ley General de Vida Silvestre son:

- Amonestación escrita.

- Multa, equivalente de 20 a 5 mil veces de salario mínimo.

- Suspensión temporal, parcial o total, de las autorizaciones, licencias o permisos que corresponda.

- Revocación de las autorizaciones, licencias o permisos correspondientes.

- Clausura temporal o definitiva, parcial o total, de las instalaciones o sitios donde se desarrollen

- Arresto administrativo hasta por 36 horas.

- Decomiso de los ejemplares, partes o derivados de la vida silvestre, así como de los instrumentos directamente relacionados con infracciones a la Ley.

- Pago de gastos al depositario de ejemplares o bienes que con motivo de un procedimiento administrativo se hubieren erogado.

Dato clave

El senado de la república aprobó una iniciativa para que todas las autoridades estén obligadas a regular el trato digno y respetuoso que deberá darse a los animales.

Para ello se tendrán que expedir normas oficiales mexicanas que determinen los principios básicos de trato digno y respetuoso; además deberá incluir condiciones de cautiverio, exhibición, transporte, alimentación, explotación, manutención, sacrificio de los animales y vigilar su cumplimiento.

×