El problema de ser peatón en el Distrito Federal
El Distrito Federal registró 588 casos en el mismo año. En 2011, hubo alrededor de 4,350 atropellados en la ciudad y en el 5% de los accidentes el responsable fue el peatón, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública.
Ciudad de México, 2013…
Día del Amor y la Amistad. Pedro Agustín López, de 47 años, murió atropellado en la esquina de Calzada Ignacio Zaragoza y Río Churubusco.
06 de febrero. Quedó tenido sobre los carriles centrales de Calzada Ignacio Zaragoza, poco antes del puente vehicular Canal de San Juan. El indigente de 60 años falleció embestido por un automóvil.
06 de febrero. La anciana, a quien calcularon 60 años, intentó cruzar Canal de Miramontes, cerca del cruce con Calzada Acoxpa, pero una pipa la mató antes de llegar al otro lado.
25 de enero. Voló 50 metros después de que un vehículo lo golpeó en la cabeza. El hombre cayó muerto sobre avenida Insurgentes, a la altura de Puente de Alvarado, en la Colonia San Rafael.
Una mujer y un hombre, ambos de aproximadamente 50 años, tuvieron la misma suerte que los demás. Ella perdió la vida en calles de Iztapalapa y él en Azcapotzalco.
Todos ellos forman parte de las estadísticas de peatones muertos por atropellamiento. Un total de 4,786 personas fallecieron por esta causa en México durante 2010, según el Consejo Nacional Para la Prevención de Accidentes.
El Distrito Federal registró 588 casos en el mismo año. En 2011, hubo alrededor de 4,350 atropellados en la ciudad y en el 5% de los accidentes el responsable fue el peatón, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública.
Es en este contexto donde el gobierno local anuncia la transformación de la Secretaría de Transportes y Vialidad en Secretaría de Movilidad, con el objetivo de incluir al ciclista y al peatón en las políticas públicas de traslado urbano.
La bancada del Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativa propuso un punto de acuerdo para que las escuelas de educación básica de la capital del país impartan la materia de Educación Peatonal y Vial.
La diputada local Laura Ballesteros anunció, además, la creación de la organización civil Todos Somos Peatones con el fin de defender al ciudadano de a pie. El hashtag #Todossomospeatones será utilizado en las redes sociales para sumar adeptos a la causa.
Pero, ¿cómo ven los propios peatones este problema? Dale clic al video que aparece en la parte superior para conocer la mirada de los ciudadanos sobre el tema.
Esquinas más peligrosas del D.F.
#distrito federal
# accidentes vehiculares
# muertos atropellados
#numero de accidentes en la ciudad de emxico
#numero de muertes por atropellados en df
#cuantas personas mueren atropelladas en el df
# proteccion al peaton
#derechos de los peatones
#secretari